El té es maravilloso, eso quizás ya lo sabías.
¿Pero cuál es la diferencia entre el té blanco, verde y negro?
¿Será cierto que el negro es malo, y el verde es mejor?
Hm… creo que es una buena idea empezar con lo siguiente: aunque el té tiene menos cafeína que el café (unas cuatro veces menos aproximadamente), la cafeína no es mala. Así que si le huyes al café, quizás sea bueno que leas también mi otro artículo acerca de esa maravillosa bebida.
Ahora, hablemos del té.

Hojas de té. Mientras más pequeña, más cara. By Arne Hückelheim – Own work, CC BY-SA 3.0,
Algo que quizás te sorprenda: el té es una sola hoja, y su color lo da el proceso que le dan antes de llegar a tu taza.
No estoy hablando de los tés herbales, sino el “verdadero té”, que viene de la hoja del Camellia sinensis,
Cuando empecé a escribir este artículo, lo inicié con una tabla que dividía a los tipos de té con sus beneficios. Pero tomando en cuenta que todos vienen de la misma hoja, muchos de ellos comparten los beneficios (y los que no, es a veces simplemente porque los estudios científicos suelen concentrarse en uno o dos tipos de té únicamente).
Por lo tanto, abajo tengo algunos de los beneficios, que pueden ser adjudicados a la mayoría de las versiones del té.
Por favor toma en cuenta que muchos de los estudios citados no son «pruebas fehacientes», porque más investigaciones son necesarias para poder estar más seguros de los beneficios.
- Ayuda al sistema cardiovascular.
- Fortalece tus huesos.
- Protege al hígado
- Potencial de reducir el riesgo de distintos tipos de cáncer
- Podría ayudar a mantener la salud de tu boca
- Fortalece a tu sistema inmunológico
- Está asociado con reducción del riesgo de depresión
- Podría reducir el riesgo de Parkinsons y de Alzheimers
- Reduce la absorción de carbohidratos en la comida (y está asociado con pérdida de peso!).
- Tiene el potencial de reducir el daño a la piel.
Ok, suena bien. Pero todavía no he respondido la pregunta… cuál té es mejor?
Es algo muy difícil de responder, porque como dije antes, los estudios científicos suelen estudiar a un solo tipo de té, y a veces incluso cuando sabemos cuál es el componente químico responsable por el efecto, falta más evidencia para entender bien el mecanismo de cada té.
Por ejemplo, las catequinas (un antioxidante): aunque el té blanco tiene más cantidad de catequinas que el verde, las del verde tienen más potencial anti-oxidante.
Peor todavía, el té varía mucho dependiendo de quién lo cultivó y procesó. Cada marca tiene niveles distintos de los «químicos buenos», y esto es algo que no suele tomarse en cuenta en los estudios científicos.
Por eso quizás sea una mejor idea utilizar a tu paladar para poder escoger cuál tomar. El té es para disfrutar!
TIPS PARA APROVECHAR MÁS AL TÉ
- Mientras más tiempo dejes al té en el agua, y mientras más caliente esté el agua, más sacaras antioxidantes y cafeína del té. Pero también más amargo estará, y perderá algunos nutrientes. Espero la tabla de arriba te ayude con el tiempo apropiado.
- El té blanco es el más relajante. Tiene los niveles más altos de GABA.
- El té es para consumirlo en el momento. Con el tiempo, no sólo pierde nutrientes, las bacterias crecen en él y te pueden hacer daño.
- Cuidado con quemarte. Si lo tomas muy caliente de manera regular, puede hacerte daño no sólo en la boca, sino en el esófago. Usa el té para ayudarte a ser más paciente 🙂
- No aprietes la bolsa de té. Le sacarás más taninos y lo harás más amargo.
- Usa agua filtrada. El té sabe mejor así.
- No tomes medicamentos con el té. Podría reducir la absorción de los mismos.
- Si usas una tetera, deja la tapa abierta. Permitirá más oxigenación para el té. Además, el aroma te dejará saborearlo mejor.
- Si quieres mejor sabor, usa la hoja. Las bolsitas son cómodas… pero muchas veces usan otras partes de la planta, y no permiten que el sabor se expanda totalmente en el agua.
- Para una taza de buen té, sin complicaciones: pon agua caliente (no hirviendo), y una cucharada pequeña de té suelto. Espera un par de minutos, y toma directamente del vaso, usando tus labios como filtro. Así lo hacen en la China… el lugar de origen del té.
Espero esto te haya sido interesante. Si fue así… por favor compártelo 🙂
En el.articulo 10 razones para tomar té y 10 tips para aprovechar sus beneficios. El el tip 10 han escrito vaso con «B».
Gracias Almudena! Ya lo cambiamos.
No es justo… la B y la V están pegaditas en el teclado :-S
Un abrazo!