Cuenta el Lama Surya Das, que en los años setenta, bajo el mismo árbol en el que el Buda se iluminó, estaba congregado un grupo grande de gente para escuchar al Dalai Lama hablar.
Luego de su charla, alguien se levantó y preguntó “cuál es el significado o propósito de nuestra vida”?
El Dalai Lama mostró su ya famosa sonrisa, y le dijo:
“el propósito de tu vida es ser feliz, y hacer a otros felices”.
Esto parece una respuesta “simplona”. Pero los detalles de cómo logramos ser felices es bastante complejo, y abajo hago un resumen de algunas ideas que he encontrado muy útiles en el camino:
1. Balance entre Placer y Significado
Este concepto lo aprendí de un libro excelente: Happiness by design, de Paul Dolan.
Lo vivo hoy como padre de una niña pequeña: mi esposa y yo hemos sacrificado cierta cantidad de placer, para poder tener un montón de significado en nuestra vida. Seguramente cualquier padre se sentirá identificado con esto…
Pero si he de ser feliz, tengo que asegurarme de que en mi vida tenga momentos de placer para balancear aquellos que me dan significado. El placer puede ser simple: comer comida rica, o ver una serie de televisión abrazado a mi esposa.
¿Dónde estás tú en tu balanza de placer y significado?
2. Estás progresando?
Esto parece ser diametralmente opuesto a lo que te diría un profesor de Yoga, pues “contentamiento” es uno de los pilares fundamentales del Yoga.
Pero para aquellos de nosotros que no estamos iluminados, queremos sentir que nuestra vida de algún modo está progresando. Que estamos aprendiendo, creciendo, mejorando en al menos algunas áreas de nuestra vida.
Dónde estás estancado?
3. Te sientes agradecido?
Paradójicamente, no podemos progresar sin estresarnos a menos de que tengamos espacios en nuestra vida para sentir que todo está bien, tal cual y como está.
De lo contrario, estaremos constantemente buscando la felicidad “allá adelante”, sin darnos cuenta que en este momento podemos escoger estar felices con las cosas tal cual y como son.
¿Tienes una práctica diaria de agradecimiento?
4. ¿Cuál es el promedio de la gente que te rodea?
Jim Rohn tiene una frase célebre: somos el promedio de las 5 personas con las que más pasamos el tiempo. La influencia de esas personas en nuestro humor, nuestra perspectiva y hasta en nuestras finanzas ha sido demostrada en varios estudios científicos.
Si estás rodeado de gente que te hace sentir bien, tus probabilidades de ser feliz se disparan. Y estar rodeado de gente no implica estar constantemente rodeado de ellos –pero sí significa no aislarte. Una de las causas y consecuencias más grandes de la depresión es la soledad… por lo tanto, no importa lo mal que te sientas, procura no perder tu conexión, y cultivar relaciones con gente feliz.
Examina esa lista de 5 personas…
¿tienes que hacer cambios, o levantar el teléfono y reconectar con alguien?
5. Dosis semanal de bienestar
Hay ciertas cosas que un ser humano normal necesita para generar las condiciones apropiadas para la felicidad. Estas prácticas nos ayudan a tener un cuerpo sano, una mente clara y relajada, una respuesta emocional balanceada y apropiada ante la vida, y una conexión con aquello que consideramos “Divino”.
La lista incluye:
- Ejercicio (de cualquier tipo, idealmente 15 min. mínimos al día)
- Meditación (de algún tipo, idealmente 15 min. mínimos al día)
- Abrazos (mínimo uno diario)
- Servicio (al menos una vez a la semana, sentir que tu vida es importante para el bienestar de otra persona)
- Canto, baile o alguna otra expresión personal de gozo o devoción (al menos una vez a la semana).
Si practicas Yoga, tienes varios ítems de esta lista en una sola práctica… obviamente tenía que darle publicidad, verdad?
Esta es una lista limitada… Aquí puedes encontrar otros 13 consejos de vida para ser feliz.
A ti, qué te hace feliz? Ponlo en los comentarios.
Mijael
Me hace feliz tener una buena relación con mi esposo… debemos trabajarla…
Es la más difícil, y quizás la más importante de nuestra vida 🙂
Buenos días…gracias por compartir esta lista Mijael….todos los elementos de la lista me hacen feliz, y añado: mirar el mar, los pájaros volando, disfrutar de la belleza del mundo, disfrutar los éxitos y logros de mis hijos por pequeños que sean, jugar con mi cachorrito, en fin, para mi ser feliz es una elección que se hace cada día al levantarse , que solo depende de uno mismo, y que se conforma como bien dice el escrito de ser agradecido por todo lo que tenemos, de sonreirle a la vida, de tener propósito, de ayudar ,y puedo seguir hasta que se me acabe el espacio jajajaja….Feliz día …y cierro con una frase que no es mía pero me encanta: «Nunca dejes que la tristeza de tu pasado y el miedo a tu futuro arruinen la felicidad de tu presente»
Excelente comentario! Eso es en esencia la felicidad. Disfrutar de las cosas sencillas de la vida, de las que tienen significado en tu vida: tu familia, amigos,, la naturaleza en todo su esplendor, mi perrito que se desborda de alegría cada vez que me ve. ..en fin resumo, la paz, el amor y la espiritualidad.
Estimada Rosa: parece que sabes de la felicidad por experiencia propia. Qué dicha 🙂
Gracias por tu aporte!