Akila Institute
  • Acerca
  • E-courses
    • Membresía Akila
    • Cursos Premium
      • Fuerza Vital
      • Flexibilidad Apropiada
      • Principios de Movimiento
      • Todos los cursos Premium
  • Servicios
    • Yoga Terapéutico
    • Coaching Holístico
  • Profesorado
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Seleccionar página

Chaturanga: cómo hacer el Pushup del Yoga!

Te recomendamos


  • ¿Huesos inteligentes?


  • Él enseña Yoga desde una silla de ruedas


  • ¡Casi me mata! (y luego me echa la culpa…)

8 Comentarios

Enviar comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. SHELIMAR el julio 12, 2019 a las 7:45 am

    gracias gracias gracias por tan valiosa informacion como instructora de yoga con estos articulos aprendo mas. tienen un enforque anatomico mas que espiritual y energetico quiera saber por favor mas sobre la parte energetica ya que trabajamos con tres bandas, gracias de nuevo desde venezuela un fuerte abrazo energetico namaste.

    Responder
    • mijael el julio 12, 2019 a las 3:12 pm

      Gracias a ti Shelimar por tu apoyo y tu comentario.

      Lo reconozco, suelo ser un tanto «parco» con las conversaciones acerca de la energía.

      Cuando hablas de 3 Bandhas, es importante mencionar que los 3 Bandhas como tú quizás estás acostumbrada a usarlos, no se practican o entienden igualmente en todos lados.

      A pesar de que gran parte de mis estudios fueron con un maestro que aprendió del hijo de Krishnamacharya, y que en esa tradición las prácticas suelen tener un contenido más espiritual y energético, chaturanga no sería una postura para explorar este tipo de cosas.

      Hay pocas posturas, de hecho, con las cuales practicar los 3 bandhas según esa tradición, y son prácticas bastante avanzadas.

      Además, afectan a cada quien de un modo distinto.

      Tomando en cuenta todo esto, usualmente no dedico mucho espacio a enseñar por estos medios el aspecto energético de las posturas… de hecho, es lo último que enseño en el proceso del Profesorado, porque espero que los estudiantes tengan mucha más práctica de respiración y meditación, y mayor control y propiocepción. Incluso así, muy pocos alumnos están realmente preparados para hacerlas de un modo exitoso al finalizar el proceso (y eso que mi profesorado dura casi un año!).

      Tomaré de todos modos en cuenta lo que dices para el futuro, quizás dedique un poco más de información de eso 🙂

      Responder
  2. Sil el marzo 2, 2019 a las 10:41 am

    Wow. Increíble explicación. Estaba haciendo todo mal y dañandome la espalda. Saludos desde Buenos Aires.

    Responder
    • mijael el marzo 2, 2019 a las 9:40 pm

      Saludos desde Panamá!

      Responder
  3. Randy Garcia el diciembre 21, 2016 a las 1:49 pm

    Muchas gracias siempre, por compartir con cada uno de nosotros tus sabios conocimientos.
    Namaste

    Responder
    • mijael@akilayoga.com el diciembre 21, 2016 a las 5:59 pm

      Gracias Randy!

      Responder
  4. Niuka el diciembre 21, 2016 a las 11:50 am

    Excelentes estos vídeos, es justamente lo que yo siempre había buscado y nunca encontré, como ir practicando paso a paso para lograr las posturas; haz uno del puente por favor y muchas gracias por compartir esto

    Responder
    • mijael@akilayoga.com el diciembre 21, 2016 a las 5:59 pm

      Gracias Niurka!
      Pendiente del lanzamiento del curso…

      Y tomaré en cuenta lo que dices del puente. Te refieres a Setu Bandha Sarvangasana, o a Urdva Dhanurasana (búscalos en línea y me avisas cuál de las dos te interesa aprender).

      Un abrazo!

      Responder

Entradas recientes

  • El Yoga… ¿tiene que ser Hindú?
  • Cúal es la mejor forma de calentar + ¿realmente funciona para reducir lesiones?
  • Buscas un Gurú? 10 cualidades del verdadero Gurú

  • Inicio
  • Acerca de
  • Membresía Akila
  • Cursos Premium
  • Blog
  • Contacto
  • Términos de Uso
  • Política de Privacidad
  • Área Miembros