Cómo dormir mejor cuando hay dolor de espalda

Mucha gente con dolor de espalda sufre a la hora de dormir.

Y esto dificulta el proceso de recuperación, porque durante el sueño tus tejidos se regeneran.

Lo primero que quiero compartir contigo es algo impresionante:

Cambiar tu colchón puede aliviar tu dolor de espalda, en algunos casos por completo.

Muchos expertos coinciden en que los colchones deberían cambiarse en promedio cada 5 a 7 años, pero esto depende mucho de la calidad, el uso y la persona.

Si tu colchón es «doble lado», puedes intentar simplemente voltearlo de arriba hacia abajo, para que el lado en el que duermes quede mirando hacia abajo.

Si tu colchón es de un solo lado, puedes intentar voltearlo para que el lugar donde pones la cabeza sea el lugar en donde pones los pies.

Pero si ninguna de estas funciona, y tienes mucho tiempo sin cambiarlo… puede que necesites invertir en un colchón.

 

Cuál colchón debería comprar?

La mayoría de la gente se beneficia con uno firme, pero no demasiado duro. La idea es que sea cómodo y que puedas dormir bien, sin hundirte. Los materiales nuevos de foam de poliuretano y/o de capas de látex son ideales.

Si puedes comprar algo de alta calidad -es una inversión en tu salud! 

Una alternativa a comprar un colchón nuevo es comprar un tope para el colchón como este.

 

Yo uso uno desde hace un par de años, y desde que lo pusimos, mi esposa y yo dormimos MUCHO mejor -te lo recomiendo!

Quizás te preguntes…

 

Cuál es la mejor forma de dormir si me duele la espalda?

 

En principio, es difícil decirte cómo debes dormir, porque si estás acostumbrado a dormir en una posición específica, tu cuerpo la buscará naturalmente en algún momento de la noche. Y la idea es que puedas dormir lo más fácil y largo posible.

Acá van algunas sugerencias, de acuerdo con cómo duermes en este momento:

a) De lado: Esta es la posición ideal -pero usando una almohada entre las piernas! Si quieres acostumbrar a tu cuerpo a dormir en esta posición, puedes probar con una almohada larga entre las piernas. 

Esto ayudará a evitar que gires de un lado al otro. Si puedes, utiliza una almohada ergonómica como esta para tu cuello.

 

 

 

b) Boca arriba: Esta es la «segunda posición ideal» para aquellos que tienen dolor de espalda (o que roncan!), si no puedes escapar de esta postura, entonces coloca una almohada larga debajo de tus rodillas (o una cobija enrollada). Acá también vale el consejo de la almohada ergonómica.

c) Boca abajo: No es la posición ideal, pero si no puedes dormir de otro modo, coloca una almohada debajo de la parte baja del abdomen. Si puedes dormir con una almohada pequeña (o sin almohada) debajo de la cabeza, mejor!

Si estás teniendo problemas para dormir por tu dolor de espalda, quizás te convenga leer este artículo.

Deseándote lo mejor,

Mijael

Profundiza tu practica, conecta con un camino de vida, y aprende a compartir de forma auténtica desde tu centro.

74 Comentarios

  1. Viviana Castillo

    Hola, yo tengo dolores de espalda muy seguido, desde que me pusieron la anestesia «epidural» ya han pasado 2 años, creo que ese dolor nunca se ira ¿que puedo hacer??

    Responder
    • mijael

      Siento leer eso Viviana.

      No tengo idea de si se irá o no -pero sí creo que vale la pena intentar hacerlo irse… Has probado ejercicios?

      Chequea esta página, te hará preguntas para darte un poco de información más específica para ti:
      https://akilainstitute.com/espalda

      Responder
  2. Joshua

    Hola , siempre al dormir durante toda la noche me da dolor de espalda especificanente en la espalda alta donde estan los pulmones , es un dolor intenso y no importa que posicion me haga igual me duele como que si mi espalda no aguantara mi cuerpo al estar acostado. Pense que era mi cama pero Igual me da en cualquier tipo de colchon o cama por muy lujosa y comoda sea. Lo raro es que en todo el dia estoy bien solamente al dormir es que me da ese malestar. Eh ido al medico y me recetan miocitalgan y nada, dolo neurobion y hasta enantium y siempre aparece ese dolor . Que puedo hacer .

    Muchas gracias.

    Responder
    • mijael

      Hola Joshua,

      Esto es curioso porque si neurobion, enantium o miocitalgan no te ayudan, no parece ser un dolor musculo-esqueletal típico (que es mi área de experticia). Además, también es extraño que te duela solo de noche. Me parece adecuado que vayas a un internista, en vez de solamente a doctores musculo-esqueletales.

      Quisiera poder ayudar más, pero no tengo idea de cómo hacerlo en tu caso.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  3. luis

    hola tengo dolor de espalda baja y cadera y nalga que puedo aser para calmar el dolor?

    Responder
  4. Victoria Rodríguez

    Hola buenas tardes tengo 27 años a los 20 año me hicieron cirugía de lumbar me fracture me pusieron tornillos y Plácas hace poc encontré que en mi expediente médico decía que tenía que retirarme las placas y tornillos después de 8 meses de la cirugía lo cual ni lo hice, en estos momentos tengo muchísimo dolor me limita a mis actividades que me recomendaría usted? Gracias

    Responder
    • mijael

      Hola Victoria. En tu caso, considerando lo que dices acerca de las placas y tornillos, creo que lo ideal es que consultes con un doctor, que pueda chequearte bien -nadie a la distancia podría ayudarte como te mereces, estaríamos adivinando…

      Suerte!

      Responder
  5. Ofelia

    Hola. Recientemente empecé con dolor en la espalda alta (base del cuello) pensé que era stress, pero me di cuenta que cuando me recostaba sin almohada, a plan del colchón, desaparecía. Creo que tuvo (porque casi se me quitó) que ver con la posición en que me siento en la cama a leer, ver TV o con el celular. Me queda un leve dolor en la base del cuello. Cómo puedo hacer para sentarme en la cama sin ocasionarle molestias o malas posiciones?

    Responder
    • mijael

      Hola Ofelia,

      Gracias por tu excelente pregunta. Realmente, la cama es un lugar difícil para el cuerpo, porque al sentarte con la espalda contra la pared o respaldar de la cama, es difícil lograr que la espalda baja mantenga una curva sana. El cuello usualmente no tiene tampoco una buena ergonomía de ese modo.

      Lo mejor que puedes hacer es buscar la posición más neutra y «recostada» posible para tu cuello -pero también, ofrecerle movimiento constante al cuerpo. Cada 10 a 15 minutos cambia de posición y acuéstate de lado, al otro lado, boca abajo, vuelve a sentarte… al cuerpo no le fascina quedarse en un mismo lugar por mucho tiempo, sobre todo si no está cómodo.

      Suerte!

      Responder
  6. vita

    estimado Mijael: tengo 64 años, estoy sufriendo desde hace varios años escoliosis lumbar izquierdo, mientras estaba activa en mi puesto laboral: caminaba, hacia natación, tomaba glucosamina y alternaba con vartalon II; no sentia dolor alguno. Pero desde que me jubilé,
    deje de hacer ejercicio, la masa muscular esta disminuyendo… tengo dolor lumbar y cervical, hasta tengo problema en mi espalda el omoplato derecho esta deformando, tengo dolor: de dia y noche, fui al traumatologo me indica tomar medicamento de relajación muscular y para el dolor. Que puedo hacer de ejercicio, me da miedo que el dolor se incremente, me preocupa mi salud. agradezco su respuesta.

    Responder
    • mijael

      Hola Vita,

      Como te sugirió el doctor… es hora de retomar la actividad física.

      En este momento no tengo un programa específico para la escoliosis (porque cuando logre hacerlo, tendrá la capacidad de ayudarte específicamente de acuerdo con tu tipo de curvatura, y eso es bastante complicado).

      Peeeeeero…. sí tengo un programa para dolores generalizados que podrías probar sin riesgo alguno, porque si no te funciona puedes pedir la devolución del dinero durante los primeros 90 días.

      Acá está el enlace para ese programa.

      Lo bueno de este programa es que es progresivo, y tiene un montón de ayuda para que sepas cómo hacer cada postura. Además de esto… puedes nadar y caminar.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  7. Saray

    Hola hace poco que hice un mal gesto cogiendo peso y me quedé clavada la parte entre medio de la espalda , estoy muy adoloria.. a la que Me muevo siento un pinxazo muy fuerte en la espalda. Me recomiendas alguna postura que mantener al dormir? o para descansar?

    Responder
    • mijael

      Hola Saray,

      Es posible que tengas una contractura fuerte- pero mientras duran las primeras 48 horas, tómalo con mucha calma… Duerme como te sea cómodo. Aunque es recomendable dormir de lado, como dice el artículo, no es fácil forzar al cuerpo a dormir en una posición específica.

      Suerte!

      Responder
  8. Cata

    Hace 5 años un día me empezó a doler la zona lumbar, pensando que sería del frío porque estaba en pleno invierno. Por aquel entonces empecé a estar todos los días sentado en la universidad y en casa estudiando, y en la silla me molestaba y me tenía que mover constantemente de ella. Pero la peor parte es cuando quería descansar por las noches, empezaba el dolor fuerte en el lumbar. Al cabo del tiempo me he dado cuenta que estar sentado todo el día me producía ese fortísimo dolor, sin embargo hoy día aún sin estar sentado, con coger algo de peso, inclinarme durante un tiempo o estar mucho tiempo en una posición vertical u horizontal me genera un dolor agudo pero por la noche es cuando el dolor es más fuerte. Para dormir esos días de dolor me calma a veces y temporalmente el calor y con estiramiento de la espalda mediante un ejercicio de estiramiento del piramidal. Aunque por las mañanas siempre me levanto con dolor del lumbar. Únicamente en momentos concretos no me ha dolido para nada y ha sido cuando nadaba los días anteriores.
    Los médicos privados especialistas me dijeron que no tenia nada en la espalda, el tac y resonancia indicaba todo normal, sin embargo en la pública me dijeron que tenía la pierna derecha 0,5 cm más corta que la izquierda. Pero las plantillas que me compré tampoco hacían nada y el dolor persistía. También acudí a rehabilitación en fisioterapia que consistía en estimulación de la zona lumbar con electrodos, después calor y finalmente un masaje. Pero al cabo de 12 sesiones tampoco solucionó nada. Hace 2 semanas acudí a la fisioterapia por una contractura en el homoplato y le comenté mi caso y la chica me dijo que el problema debía ser muscular, y cuando me miró dijo que lo tenía demasiado contracturado. Me realizó punción seca en los glúteos y lumbar. El primer día pareció que no me dolió al dormir, pero al día siguiente ya era vuelta a lo mismo. Dolor por la noche, dolor al estar sentado en el escritorio, los asientos del coche que parecen que son más ergonómicos es donde estoy realmente mejor que en ningún otro sitio.

    Responder
    • mijael

      Hola Cata.

      Tus sesiones de fisioterapia no están lidiando con la raíz, se están manteniendo en «paños calientes». Mi sugerencia: ve a esta página y encuentra una solución adecuada al problema: https://akilayoga.com/entiende-tu-dolor-de-espalda/

      Responder
  9. Noemi

    Hola buenas. Creo que tengo una contractura muscular entre el hombro izquierdo y la espalda. Es muy molesta. Me duele más por la noche y no sé qué solución poner. Gracias.

    Responder
    • mijael

      Hola Noemi. Mi sugerencia: ve a un fisiatra, o doctor de rehabilitación física. Ellos ayudan con ejercicios, en vez de medicinas…

      Responder
  10. Eduardo

    Hola, ando preocupado por un dolor de espalda que me da con intensidad durante la noche, amanezco con un dolor terrible en la espalda, primero llegue a pensar que podía ser por mi trabajo y que a lo mejor estaba padeciendo de una dorsalgia pero de hace unos meses no hago trabajo pesado y el dolor todas las mañanas es lo mismo.

    Responder
    • mijael

      Hola Eduardo,

      No tengo idea- y nadie podría darte la respuesta con tan solo leer lo que escribes…

      Te recomiendo ir a un fisiatra, o doctor de medicina del deporte o medicina de rehabilitación física. El ardor podría ser algo muscular, pero podría ser muchas cosas, y lo ideal es que el doctor te diga.

      Mejor tener un buen diagnóstico…

      Suerte!

      Responder
    • Carolina

      Hola Eduardo! Como te recuperaste

      Responder
  11. Robin

    Estimado buen dìa.
    Hace tres dìas me operè de hernia discal l4-l5.
    Mi pregunta es la siguiente:
    Es normal que sienta amortiguamiento, dolor en el gluteo y algo de adormecimiento en la pierna derecha?. Tambien quisiera saber cuál es la posiciòn mas recomendable para dormir ya que cuando me reviro para los lados o me pongo boca arriba tengo la sensaciòn que mi herida se abre en el momento de hacer fuerza para revirarme.
    Saludos cordiales

    Responder
    • mijael

      Hola Robin,

      Estas son preguntas importantes para tu doctor. Yo no tengo idea de qué te hicieron, y es importante que puedas hablar con alguien que sabe bien qué sucedió en la opearción, para que puedan guiarte. Disculpa que no pueda ofrecerte nada más, no sería responsable de mi parte.

      Responder
  12. Iria

    Hola tengo 15 años y tengo dolores en la espalda frecuentemente. Fui al medico y me dijeron que no tenía escoliosis pero que mi última vertebra estaba mal formada. Mis dos padres tienen escoliosis. No sé qué hacer porque mi problema no tiene solución, también hay q añadir que tengo mucho pecho y eso contribuye mucho a la hora de lo que carga mi espalda y hago baile como deporte. Debería dejar baile porque me hace mal o que puedo hacer? Gracias

    Responder
    • mijael

      Iria, es posible que el baile te lo produzca (he visto muchos casos así), pero hay muchas otras variables. No es responsable decirte qué tienes con tan solo leer tu comentario.

      Lo que sí puedo decirte: si el dolor disminuye cuando dejas de bailar… eso es al menos una indicación que podría ayudarte a determinar qué está pasando. Si es así, quizás con ejercicios apropiados puedas reestablecer la estabilidad de tu espalda.

      Última pregunta: te duele mucho más cuando llevas la espalda hacia atrás?

      Responder
  13. Espero su respuesta gracias.

    Hola. Me llamo María sol.
    Tengo 27 años. Sufro de una hernia discal entre la l5. Me dijeron dos doctores unos de ellos neurocirujano que debo operarme.
    Desde el 16 de diciembre del 2017 me doble el tobillo y de ahí vino mi tercer episodio en el cual me ha dejado en cama por un mes y hasta ahora.
    Consulte con traumatólogo me dijo que tengo retroelitesis..
    Me dio fisioterapia y un inyectable de dolten y cronocorteroid.
    No se me ha pasado el dolor y estoy peor que hace 10 días.
    Ya ahora mi pierna derecha no responde me cuesta demasiado caminar.
    Uso faja ballenada. Y tomó flexicina 600.
    Hace tres semanaa me dieron keterolc antes blokuim.
    Soy dependiente por el traumatólogo de pregabalina.
    Que debo hacer,algún ejerciicio para aliviar aunque sea la molestia.
    Sufro de ansiedad y ataques de pánico por eso me dieron diazepam pero no me ha hecho nada.
    Con tanto medicamento ya no haría ninguno efecto?
    La hernia la tengo desde 16 de julio 2017.

    Responder
    • mijael

      Hola Elvira,

      Siento escuchar de tu dolor. Ni las hernias discales ni las retrolistesis significan que necesitas una operación.

      PERO,

      Si estás teniendo síntomas como «Ya ahora mi pierna derecha no responde me cuesta demasiado caminar» -esto es peligroso, y debe ser atendido con urgencia, porque puedes sufrir daños mayores si no haces nada al respecto (y puede que en ese caso sí necesites una operación si nada más te funciona).

      Los ejercicios son una buena opción si no ha pasado «a mayores» -pero ese no parece ser tu caso.

      Espero esto te ayude,

      Un abrazo y suerte!

      Responder
      • Alvaro

        Dr me hiciron cirugia por:listesid degenerstivs estenosis forminal multisegementaris espondilosos ostecondrodid aqrtrodis afctrimulyiswegementaria protusiones discles de base anahc a L4 L5 L5D2 complejo ddidcoosteofitario central subarticular forsminal y extrsformainal izquierdo L2 L4 adyacentes a las rsices L2 L3. Izquierdas.
        Quiste de tarlo
        PROCEDIMIENTO; refusion de columna lumbar vis posterior o posterolatera.con injeryo e instrmentacion.
        Exploracion y descompresion del canal raquideo (ezvepto srgmento cervical) y raices espinales por foraminotomia posterior
        Exploracion y descomprecion del canal raquideo y raices espinales por laminectomia uno o dos segmentos,extradutal.
        Me colocaron 5 tornillos a lado y lado con separafores en medio de las vertebras. CIRUGIA realizada hace 4 años. Despues de 3 meses despues de la cirugia me empesaron unos dolores intensos tomo de 12 a 15 gotas de tramadol cada 12 horas. Si dejo de tomat las gotas el dolor de 1 a 10 es 8 intenso. Que aconseja doctor me dicen que oblacion por radiofrecuncia quemando los nervios.me funcionara quiero de dejar de tomar tramadol.
        Dr le agradesco inmenzamente la orintacion que me pueda dar.

      • mijael

        Hola Álvaro:

        Antes que nada: no soy doctor… y tu caso es suficientemente delicado como para necesitar atención personalizada.

        Mi sugerencia: visita al menos 3 doctores para que te den su opinión. Es posible que algo haya salido mal en la operación, que un tornillo esté flojo… tantas cosas… Por eso es importante tener más de un par de opiniones. Si no concuerda ninguna, busca más, porque es delicado.

        Suerte!

  14. Marisol

    Hola!!!! Desde hace tres meses estoy teniendo un molesto dolor en la parte baja de la espalda, a la altura de los riñones, y por eso me confunde un poco al no saber de dónde surge el dolor.
    El dolor es solo por la mañana al despertarme, conforme me empiezo a mover el dolor cesa, tengo un bebé que le doy de lactar tumbada y al dormir no tengo una postura fija, a veces de lado, otras boca arriba… No uso almohada y pienso que quizás sea por eso también.

    Responder
    • mijael

      Hola Marisol,

      Dudo que no usar almohada sea la razón del problema. Quizás ya dormías sin almohada hace rato y no tenías dolor?

      El hecho de tener un bebé (cómo lo cargas, duermes, etc), podría estar más relacionado, pero me es imposible determinarlo desde la distancia. Recomendaría que un fisiatra (o doctor de rehabilitación física) te vea, para poder tener una mejor idea.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  15. facu

    que tal ..queria preguntarle señor que tipo de almohada es buena para hernia de disco l4l5 y dolor de cuello..muy amable señor

    Responder
    • mijael

      Hola Facu, no hay almohada perfecta. La que te sirva y no te cause dolor (cada quien necesita algo distinto, hay gente que duerme mejor sin almohada).

      Aún así, almohadas grandes no suelen ser una buena idea -no importa cómo te acuestes, la idea es que tu cuello termine lo más neutro posible.

      Y en cuanto a tus hernias lumbares… si duermes de lado, prueba una almohada entre piernas…

      Suerte

      Responder
  16. Tomas cruces

    Hola buenas tengo 17 años y por primera vez presento un dolor ascendente en la espalda parti con un dolor en la espalda baja luego media hasta terminar con el cuello y ahora siento dolor en la columna media todo esto partio una semana atras andando en bicicleta lo que me parece muy raro y me asusta ya que soy deportista ya con 3 años full que puedo hacer al respecto el dolor no me deja dormir en las noches ni he entrenado por el miedo de que el dolor aumente muchas gracias

    Responder
    • mijael

      Por favor Tomás -ve al médico. Este no es un dolor «normal» de mala postura. Aunque podría desaparecer por su cuenta, el dolor que presentas es bastante extenso y fuerte, y ha durado demasiado tiempo como para achacarlo a una simple contractura.

      Es mejor ir a un doctor para tener un mejor diagnóstico.

      Suerte!

      Responder
  17. Erich

    Saludos:
    Quisiera saber si presentando algún tipo de crisis en la columna cervical es conveniente mantener el ejercicio o hacer reposo.

    Responder
      • Adrian

        Hola, estoy teniendo un fuerte dolor de espalda media que llega a las costillas, altura de la boca del estomago, no puedo dormir ya que me sucede de noche cuando me acuesto, a veces el dolor puede llegar al omoplato,todavia no me hice ver ya que es reciente, tengo 34 años. Es solo dolor, otro sintoma no tengo. Que podrá ser?

      • mijael

        Hola Adrián,

        El hecho de que te suceda de noche implica que es importante que vayas al doctor. Aunque podría simplemente ser la cama, hay ciertas condiciones que afectan solo a esa hora, y es mejor que te chequees para asegurarte que no hay nada importante que revisar.

        Un saludo cordial!

  18. javier romero salazar

    Saludos,hace 6 años tuve un accidente y me dejo con escoliosis toacolumbar y dorsolumbalgia y las vertebras T4 y T5 se salieron de su lugar y estuve un tiempo con paralisis parcial del lado izq,llevo mas de dos años con terapia física y me a resultado muy buena, pero la zona lumbar me esta molestando mucho, a pesar de hacer los ejercicios específicos para esa zona,que al momento de hacer toda mi rutina no me duele ni me molesta,pero cuando voy a dormir,al acomodarme en la cama,ya sentado o semi sentado, el dolor es lo que no me deja,estube tomando rivotril y tafil ya que estoy peleando con la ansiedad también,a consecuencia del accidente,pero ya los deje,solo me dieron clonazepam,y para el dolor estoy con la pregabalina,dependiendo que tanto me duela y tramadol con paracetamol,vitamina B1 y B12,tambien dependiendo del dolor,que mas puedo hacer? y que puedo hacer contra el desgaste de los discos? por cierto,me salve de la operación y la resonancia salio *bien* por asi decirlo,muchas gracias por tu atención y espero me puedas aconsejar,Gracias

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Gracias por tu comentario Javier. No puedo saber a distancia… la intención de este sitio es dar información general y ayudar a aquellos que puedan mejorarse con ejercicios que ayudan a la mayoría de la gente. Te recomiendo busques una segunda opinión, de médicos o fisioterapeutas que se dedican a la rehabilitación, no a operar. Si tu resonancia es de hace 6 años y tu dolor se fue y volvió, a veces vale la pena volver a hacer la resonancia para ver si hay cambios importantes. Desde acá no puedo darte diagnósticos, no sería responsable.

      Responder
  19. Cristian

    Hola buenas me cruje mucho la columna durante todo el dia , al dormir en la cama duermo boca aarriba y noto que el peso del cuerpo hace presion en las vertebras y me tengo que incorporar un poquito y cruje de nuevo como si se colocaran y dormir de lado no puedo porque me da lumbago nose porque motivo. Estoy intentando dormir boca abajo con un cogin especial para dormir boca abajo que tiene hueco para respirar y no tener que girar el cuello que opinaS? O si no nose si comprar una camilla de fisio para poder dormir boca abajo y no tener que apollar la columna que te parece eso? Fui al medico me hizo rayos y me dijo que no tenia nada nose que puede ser saludos

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Cristian,

      Rayos X no es realmente mucho con lo qué trabajar. No estoy sugiriendo que necesitas una resonancia magnética, pero sin hacer una historia clínica apropiada, ver el cuerpo en movimiento, hacer distintos tests musculares… es imposible ni siquiera empezar a imaginar qué puede estar sucediendo con tu espalda.

      No hay forma de diagnosticar por medio de mensajes de internet -no sería responsable, como te podrás imaginar.

      Cambiar el cómo duermes es una opción. Pero si tienes dolor y sientes incomodidad durante el día, algo quizás está sucediendo con tu espalda, que vale la pena revisar y ajustar.

      Ya recibes mis correos gratis?

      Responder
  20. Emerson

    Hola Te cuento tengo problemas al acostarme cuando estoy echado boca arriba me duele la espalada de la misma manera si estoy de costado me duele donde estoy apoyado al dormir a cuestión de esto me duele la cabeza en la nuca y me da mucho sueño. Ya esto lo llevo 2 meses fui al doctor me tome una rx y me dijo que solo tenia desviacion a la columna me preguntaba si era necesario una resonancia por quisiera saber mas o menos que tengo muchas gracias

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Emerson,

      Lastimosamente no puedo decirte qué es. Pero… Si lo único que vieron es una desviación, y la misma no era de más de 20 grados, entonces dudo que sea eso el origen del dolor…

      Con la información que provees y sin poder verte, no me atrevería a siquiera acercarme a lo que puede ser, ni siquiera «más o menos» -no sería responsable de mi parte.

      Aunque las resonancias pueden darte información importante, hay otras formas de ayudarte a encontrar respuestas antes de esto. Llevas dos meses, es mucho tiempo, y no sé cuánto dolor tienes. Lo bueno de la resonancia es que puede disipar dudas de cualquier razón que pudiera ser alarmante (aunque eso sucede en muy pocos casos).

      Es tu decisión, pero si en 2 meses solo has ido a un doctor, mi sugerencia es que vayas a un fisioterapeuta bien reconocido, o a un doctor de medicina del deporte, o un Ortopeda que sea bien conservador y no le guste operar…

      Suerte!

      Responder
  21. Carolina

    Hola m diagnostics ron protursion en la l5 s1, protursion es lo mismo k hernia? Cuando m pusieron la anestesia epidural m dio n calambre n mi pierna derecha y desde hay empezó mi tormento,ya no s k hacer ya k mi dolor s fuerte y stoy desesperada otro doctor dice k tngo la zona lumbar lastimadas y que oara eso no hay nada k aprenda a vivir con mi dolor m puede ayudar realmente estoy desesperada y no e podido regresar a trabajar ayuda x favor

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Carolina,

      Tengo un artículo que explica la protrusión: http://yogaparalaespalda.com/disco-herniado-disco-roto-protrusion-de-disco-cual-es-la-diferencia/

      En ese mismo artículo hay links para otros artículos que explicarán mejor qué es y si causa dolor.

      En cuanto a tu historia médica, creo que es bastante claro que hay que prestarle atención a lo que dices, porque podría ser que tocaron algo que no debían con la epidural (sucede), y en ese caso el doctor puede darte algún tratamiento…

      Si tu doctor te dice que aprendas a lidiar con tu dolor y que no escucha tu historia médica cuando tiene mucha lógica, creo que es hora de buscar una segunda o tercera opinión. No descanses hasta encontrar alguien a quien le importe ayudarte 🙂

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  22. luis anchundia

    Me han detectado hernia discal lumbar l4 y cambios degenerativos facetarios l2l3l4l5 y l5s1 totalmente sacralizada y curva de escoliosis izquierda que debería aser

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Luis,

      Gracias por tu mensaje.

      Según todo lo que escribiste, me suena a que necesitas hacer fisioterapia -pero no toda fisioterapia es igual.

      Ya hiciste? Funcionó?

      Si no te dieron ejercicios apropiados (y hay muchos de ellos), o no los estabas practicando correctamente, no verás muchos resultados.

      Mi sugerencia: compra el Programa No Más Dolor de Espalda. Es bastante económico, y viene con una garantía que nadie te dará: si no funciona, te devuelvo tu dinero.

      Si te funciona pero todavía necesitas ayuda más especializada, comunícate por la parte de contacto, y veremos si una cita por Skype puede ayudarte de una forma más definitiva.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  23. Cata

    Hola Mijael quería comentarte el problema que sufro desde hace 2 años. Sufro de dolor de espalda bajo(lumbar) que empeora mucho por la noche, tal punto que me despierta el dolor y tengo que hacer ejercicios para calmar la zona lumbar. He ido a un especialista y me ha hecho todas las pruebas hasta pruebas nucleares (isotopo radiactivo en vena), tac.. y no ha salido nada extraño en ninguna de ellas. Me han mandado al fisio y tampoco me ha calmado el dolor.

    He llegado a pensar que por estudiar todo el día en casa, luego sentado en la universidad otro medio día hace que por la noche me den esos dolores tan fuertes. Es cierto que en verano que el contacto con una silla para estudiar es menor el dolor no es tan fuerte.

    Ya no sé qué hacer para que no me duela y que te duela ya 2 años es frustrante no saber qué hacer…
    Un saludo desde España.

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Cata,

      Gracias por tu mensaje.

      Según todo lo que escribiste, me suena a que necesitas hacer fisioterapia -pero no toda fisioterapia es igual.

      Si no te dieron ejercicios apropiados (y hay muchos de ellos), o no los estabas practicando correctamente, no verás muchos resultados.

      Mi sugerencia: compra el Programa No Más Dolor de Espalda. Es bastante económico, y viene con una garantía que nadie te dará: si no funciona, te devuelvo tu dinero.

      Si te funciona pero todavía necesitas ayuda más especializada, comunícate por la parte de contacto, y veremos si una cita por Skype puede ayudarte de una forma más definitiva.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  24. Miguel Torres

    Tengo una hernia discal L4-L5. Desde hace 8 meses sufro de.un.intenso.dolor en la pierna izquierda, q va desde la.nalga del mismo lado.He tomado cabtidad de medicamentos pero no siento mucho alivio. Estoy en terapia fisica (diatermia, corrientes, laser y ultrasonido) y recibo.masajes.terapeuticos. Me han recetado (el medico) zaldiar, pero la verdad no siento casi nada de alivio y el.mismo dolor me.impide.deambular normalmente. Antes de zaldiar.tome ketoprofeno, q me.dio.mucho mas.resultado. Que me recomienda? Gracias

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Miguel, antes que nada: no soy un doctor, y ayudar a la gente por esta vía siempre es problemático.

      Antes que nada: la fisioterapia que te están haciendo no es muy efectiva, y no está lidiando con la raíz del problema (lo mismo puedo decir de los masajes terapeuticos). Necesitas alguien que pueda evaluar tu cuerpo y darte ejercicios apropiados. Las medicinas tampoco están resolviendo el problema (simplemente están «apagando la alarma», mientras el incendio sigue).

      La alternativa que ofrezco en este sitio web es un Programa Holístico de ejercicios que puedes seguir en casa. Si te alivia, fantástico. Si no, te devuelvo el dinero. Creo que vale la pena probar, porque al fin y al cabo si no haces ejercicios para la espalda, es difícil conseguir alivio, y lidiar con el problema de raíz.

      El Programa tiene 3 secuencias de 20 minutos cada una, haces una vez al día cada una de las secuencias de ejercicios, y verás que siempre y cuando practiques lento (y sin dolor), estarás mejorando. Eso quiere decir a veces moverse poco a poco, y suavemente, y saltar algunos ejercicios si te producen molestia. Pero la mayoría de la gente que toma el Programa tiene al menos un gran porcentaje de mejoría, y por el precio, yo no lo pensaría mucho.

      Espero eso te ayude,

      Un abrazo y suerte!

      Mijael

      Responder
  25. Jorge

    Hola muy bueno el post..

    Tengo un problema en mi espalda que no me deja dormir bien, el problema es que de día no me duele, solo me duele de noche y despierto del dolor después de 4 o 5 horas de dormir, yo me opere de una hernia lumbar en agosto del 2014, pero ahora me duele al nivel de los pulmones, en la espalda alta, tomo todas las noches diclofenaco de 100 o ketoprofeno de 200, espero su respuesta y desde ya muchas gracias

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Jorge,

      Desde la distancia no puedo darte ninguna respuesta -sería irresponsable. No sé qué está pasando, pero obviamente algo estás moviendo en tu espalda que te está causando dolor. Los medicamentos que tomas es como apagar la alarma… pero el incendio sigue en llamas hasta que lo resuelvas. Mi sugerencia es que busques a un fisioterapeuta que esté muy bien entrenado (si es posible que tenga conocimientos de Selective Functional Movement Assessment de Grey Cook).

      Un saludo y mis mejores deseos!

      Responder
  26. Jordi

    Soy un chico de 23 años. Desde hace 6 años tengo un dolor en la espalda que no me deja dormir a la altura del omóplato izquierdo. También me afecta el pecho izquierdo. Durante el día noto una molestia y por las noches, cuando me acuesto, al mantener una posición siento un dolor. Cuando siento el dolor me despierto y entonces cambio de posición. Hacer el cambio de posición me alivia el dolor, pero en cuanto mantengo esa nueva posición el dolor vuelve. Tengo que hacer cambios de posición cada 2 horas.

    He probado ejercicios de relajación, inflamatorios, infiltraciones y acupuntura, productos relajantes y, aunque noto cierto alivio, es casi insignificante.

    También me he hecho radiografías, pruebas para el corazón, y un tac sin contraste. Todos los resultados han sido favorables.

    Cree que podría ser una hernia discal? Me gustaría acabar con esta pesadilla. Gracias.

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Jordi.

      No tengo manera de saberlo -pero no creo que sea una hernia, con la poca información que me diste, no tiene pinta.

      Esos lugares suelen ser problemáticos porque tienen que ver usualmente con la relación del hombro, las costillas y la espina dorsal, y típicamente hay laxitud de ligamentos y una vertebra o costilla que se salen del lugar.

      No es el tipo de casos simples que se ayudan con un poquito de ejercicios, y probablemente tendrás que encontrar algún terapeuta con mucha habilidad y experiencia que pueda ayduarte personalmente. En qué país vives?

      Responder
      • Jordi

        Gracias por la contestación. Soy de Catalunya (Europa). Podrias decirme qué terapeuta creerías que sería conveniente ir? un homeópata? osteópata? neurólogo? traumatólogo? Muchas Gracias.

      • Mijael Brandwajn

        Hola Jordi. No conozco a nadie allá, pero realmente hay muchas ramas de la medicina del deporte que pueden ayudarte, y a veces es una combinación de terapeutas los que finalmente pueden resolver.

        Algunas cosas que te recomiendo: osteopatía, sí -pero con un profesional de amplia trayectoria y con educación multidisciplinaria.
        Muy recomendado: un rolfista, o Integración Estructural. Es parecido a un masaje fuerte, pero no es realmente masaje porque no trabaja en los músculos, sino en la fascia. Cambiará la forma de tu cuerpo, y a veces es mágico.

        Feldenkrais podría ser una alternativa interesante…

        Y pongo un terapeuta de yoga de último, porque lastimosamente nuestra profesión está recién en los últimos años expandiendo los estandares educativos, y pocos terapeutas de yoga tienen la preparación necesaria para lidiar con casos complejos como el tuyo.

        Mucha suerte!

      • Jordi

        Muchas gracias por tus respuestas.

        Un cordial saludo.

  27. bria

    El doctor me dijo que tenia 1 ernia grande en el l5 y l4 si no mal recuerdo pero antes el neurologo me dijo que quisas necesitaba terapia fisica pero cuando llego el neurocirujano me dijo que me tenia que operar porque era grande ! Nose que hacer que me recomiendas ?

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      El tamaño de la hernia no implica la necesidad de una operación.

      Tu doctor no está utilizando una metodología conservadora -y tiene su derecho, al fin y al cabo, él es doctor y yo no. Pero he visto a muchos otros doctores (y lo que recomienda la literatura que ha investigado esto), pedir primero que el paciente utilice métodos menos invasivos primero.

      Las hernias discales no siempre son la razón del dolor, y cuando lo son, el ejercicio inteligente cura la vasta mayoría de los casos (a veces el reposo también!).

      Yo te diría que pruebes todo lo que puedas probar antes de la cirugía. Si mejoras con reposo o ejercicio, ten paciencia, lo más probable es que se resuelva solo. Has una búsqueda en mi sitio de hernia y verás un montón de información con literatura médica que me respalda.

      Un abrazo y suerte!

      Responder
  28. Eliza

    Hola 🙂 no conozco los términos adecuados para describir mi malestar, solo sé que es un dolor en la parte alta de la espalda que involucra omóplatos y hombros, siendo el lado derecho el más perjudicado ya que me provoca dolor la mayor parte del día (incluso ya está tan atrofiado que cruje esa zona cada vez que levanto el brazo, un sonido bastante similar que el que se produce al hacer crujir los dedos) y sobre todo el dolor se intensifica durante la noche, al punto de llevarme minutos poder conciliar el sueño aún cuando estoy muy cansada y cambio de posición constantemente antes de dormir. Las dos veces que he visitado al doctor solo ha atribuido el dolor a mala postura, sedentarismo e incluso al sistema nervioso pero no he encontrado solución. He intentado las posturas mencionadas arriba y aunque me han ayudado, ninguna me sirve completamente para acomodarme y poder dormir sin problemas, agradezco cualquier respuesta práctica ya que estoy segura de que debo visitar a un especialista próximamente, muchísimas gracias!

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Eliza,

      Lo cierto es que esas posturas ayudan más a la espalda baja (donde la mayoría de la gente tiene dolor).

      La espalda alta realmente tiene otros ejercicios y metodologías que le ayudan más. Me encantaría ayudarte y voy a ver si puedo hacer al menos uno o dos videos al respecto que podamos añadir a la página.

      Si quieres estar pendiente de esos videos, subscríbete a mi pagína de youtube para que te llegue la info de nuevos videos:

      youtube.com/mijaelBrandwajn

      Un abrazo grande,

      Mijael

      Responder
  29. Maria

    Buenas noches
    Hace unos meses me detectaron Cuci.. he estado con fuertes dolores en espalda y manos que podria ser????
    Me hicieron un examen de Hbl 27 (algo asi) y salio negativo.
    Ocupo du opinion
    Muchisimas gracias

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Disculpa María, no sé que es «Cuci».

      Pero como podrás imaginar, no puedo darte una idea con tan poca información… cuando hablas de dolores de manos, me pregunto si es dolor o adormecimiento u hormigueos?

      Recuerda que no soy doctor y no te puedo dar un diagnóstico -pero tampoco podría darte más ideas porque me has dicho muy poco.

      Un abrazo y espero mejores!

      Mijael

      Responder
  30. Andres

    Hola!! He estado teniendo un dolor de espalda baja desde hace 3 meses, he intentado domrir en la posicion de lado pero me sigue doliendo, ya fui al doctor y me dicen que es algo muscular, pero la verdad ya no entiendo que es mo que me pasa!! Ya cambie mi colchon 2 veces y continuo con el dolor!! Que es lo que tu me recomiendas?? Gracias por tu informacion!! Saludos 🙂

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Hola Andrés!
      Como podrás imaginarte, me es imposible saber qué te sucede, más allá de saber que el doctor piensa que es muscular (es posible).
      La mayoría de la gente con dolor de espalda se alivia con ejercicios. Si deseas probar, en la comodidad de tu casa, ejercicios específicos para ayudarte, te sugiero el siguiente programa.

      Suerte!

      Responder
    • Marta

      Hola hace días que me duele en el medio de la espalda,hasta no puedo dormir boca abajo.Que ejercicios puedo hacer.trabajo de limpieza en oficinas;me perjudica barrer tanto?

      Responder
  31. maru

    hola buena noche,tengo según la resonancia magnética y una rx desgaste en la c4 y c5 y un pinzamiento de medula y de nervio radial y medial lo cual produce mucho dolor en cuello,espalda y brazos,tengo carpiano pues mi trabajo depende de mis manos soy esteticista,el brazo derecho presenta una atrofia y se ha ido secando, me han infiltrado,he estado en terapia y ahora me dicen que lo mejor sería una cirugía, pero nadie garantiza que no pueda quedar cuadraplegica, ud, que me puede aconsejar o que ejercicios me aconseja para recuperarme sin cirugía mil gracias

    Responder
    • mijaelEspalda

      Hola Maru,

      Honestamente no te puedo ayudar desde tan lejos. Veo que has estado en terapia. Si ya probaste TODO lo que podías hacer sin intervenciones quirúrgicas, y tu cuadro de síntomas es tan avanzado (atrofia, resequedad, síndrome carpiano), no puedo decirte responsablemente qué escoger.

      Estás en una situación difícil, y mi única sugerencia es que tengas al menos 3 opiniones médicas distintas (y al menos una de ellas con algún doctor que no sea cirujano) antes de operarte.

      Mucha suerte!

      Responder
  32. alvaro ortega lores

    Hola fui operado hace 17 años de hernia discal l5-l4. Actualmente poseo un fuerte dolor en la pierna izquierda comenzando en la parte superior de la nalga del mismo lado, voy a la clinica 3 veces x semana a que me inyecten con traamdol de 50 mg y diclofenaco irevevsa de 8 mg en horas de la tarde 1 pastilla de zaldiar c/da 12 horas y muchas veces cada 8 horas por no soportar el dolor. Segun la última resonancia magnetica tengo varios discos desgastados en la columna en la parte l4 s5 y me recomiendan otra operación para dentro de unos 25 días pero mientras el dolor lo mitigo a punta de las pastillas como lirica, tramadol en gotas, profenit en ampollas dia de por medio. Que me recomiendas. Gracias mil por tu valiosa información.

    Responder
    • mijaelEspalda

      Hola Alvaro,
      No quiero contravenir la opinión de tus doctores…

      Entiendo que tienes desgasto en tu columna, pero mucha gente lo tiene y no siempre significa que produce dolor.

      Durante todo este tiempo, qué tipo de ejercicios has estado haciendo? Porque si no has probado hacer fisioterapia bien dirigida por al menos 6 meses, no puedo comprender cómo habrían de recomendarte cirugía.

      Hasta ahora todo lo que dices es cómo los doctores han lidiado con el dolor (los síntomas), y si no han hecho nada para remediar el problema, entonces quizás deberías de probar haciendo ejercicios primero.

      Obviamente en tu caso hay que considerar que estás tomando MUCHOS fármacos contra el dolor. El tramadol puede producir dependencia física, y debe ser administrado con mucho cuidado, y gradualmente salir de el mismo para evitar consecuencias negativas (ten cuidado, pues tienes dosis doble o quizás triple: una en la inyección y otra con Zaldiar, que es el mismo compuesto, y me dices que tramadol en gotas me pregunto si aparte del Zaldiar). El tramadol es un opioide, asegúrate de no abusarlo -pueden tener consecuencias negativas. A propósito, Lyrica también es un medicamento que no deberías de tomar a la ligera.

      Por favor cuéntame un poco más de tu historia, porque no entiendo si tienes 17 años tomando medicamentos como estos, o cuándo empezó el dolor de nuevo y qué otra cosa has hecho para solucionar.

      Suerte con todo!
      Mijael

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *