
Eso me dijo Alejandra, a pesar de que ofrecíamos una clase a las 7:30pm.
-Hasta qué hora se supone trabajas? -Le pregunté.
“Bueno… supuestamente hasta las 5 pero lo típico es que me quede hasta las 8.”
-¿Tu jefe te paga las horas extra? –le dije sabiendo la respuesta.
Alejandra se sonrió.
Te sientes identificado?
La idea de pedir uno o dos días salir más temprano para poder llegar a una clase de yoga no debería ser alocada. Si las grandes compañías ofrecen a su fuerza de trabajo sesiones de Yoga dentro de sus instalaciones, tiene sentido para las más pequeñas ofrecerle a sus empleados al menos un poco de flexibilidad de tiempo para asistir a ellas.
Además, la mayoría de las personas con las que hablo trabajan mucho más horas de las establecidas en su contrato, sin cobrar por horas extra.
¿Por qué nos da pena pedir algo tan sensato?
Porque la cultura de trabajo de Panamá se ha copiado del modelo americano: vivir para trabajar. Y mucha gente tiene miedo o pena, porque están seguros que los jefes no lo entenderán, no lo aceptarán…
Pero tengo noticias: usualmente aceptan. Si lo estableces como algo realmente importante para para tu salud mental y física, y lo presentas como la forma en que tendrás mejor desempeño, los jefes suelen ofrecer esa flexibilidad.
¿Cómo puedes lograr venir a las clases de las 6:00PM?
(y por qué es una buena idea!)
- Plantéalo como algo necesario. Este año puede ser un año de más salud para ti, si te planteas que el Yoga es una herramienta esencial para conseguirlo. Vale la pena!
- Encuentra una solución donde todos ganen. Puedes mostrarle a tu empresa artículos como este, y este. A veces, dar un poco más de tiempo otro día de la semana puede ser una solución viable donde todos ganen.
- Inclúyelo en un plan maestro. Puedes considerar que este es solo el primer paso que te dará el pie para lograr salir otros días más temprano también.
Recuerda: nadie se arrepiente en sus últimos días de vida de no haber trabajado suficiente. Usualmente es todo lo contrario!
Y si los jefes están leyendo este artículo… recuerden que el bienestar de sus empleados es una buena inversión, y una manera más humana de hacer negocios.
Por un año lleno de bienestar,
Mijael