La inflamación de las articulaciones suele producir más rigidez. Pero esta rigidez con el tiempo se convierte en calcificación, o sea, se vuelve permanente. Es por eso que los doctores recetan estirar los músculos y mover a las articulaciones en su rango total de movimiento.
Las enfermedades que producen inflamación suelen debilitar a los músculos y a los huesos, es por eso que también es importante fortalecerlos con ejercicios de resistencia.
Pero cargar con pesas puede irritar demasiado a las articulaciones, por eso se suelen prescribir ejercicios estáticos (isométricos).
La inflamación empeora con el estrés y se reduce con el relajamiento (todos a hacer Yoga, verdad?). También es importante encontrar un balance entre actividad y descanso con estas enfermedades -y cada quien es diferente.
Si empiezas cualquier programa de ejercicio y tienes inflamación (como artritis, artritis reumatoide o enfermedades de inflamación), el único tip que se aplica a ti específicamente es el siguiente:
Si sientes que estás pasando por un momento de inflamación aguda, haz menos movimientos para evitar excesiva fricción y calor (y con menos peso o resistencia), y concéntrate más en los ejercicios estáticos. Por último, busca el rango de movimiento máximo posible sin dolor.
Eso es todo!
Si esto fue útil, por favor déjame saberlo en los comentarios abajo!
0 comentarios