Escoliosis: origen del dolor?

(Actualizado 2022)

Muchos de los clientes que atiendo de forma privada me dicen que su dolor de espalda se debe a su escoliosis.

Al menos eso es lo que les dijo el doctor, cuando no encontró nada más en la resonancia magnética a qué achacarle el dolor.

Aunque muchos llaman escoliosis a cualquier desviación de la columna hacia los lados, cierta desviación lateral es normal.

Cómo saber si tu escoliosis es «normal»

Para hacer un diagnóstico específico, lo ideal es tener una medición de las curvas a través de rayos X.

Puedes ver en la foto abajo, como se hacen líneas y se calculan los grados de desviación.

 

 

Normalmente, cualquier curva por debajo de los 20 grados de desviación no es considerada escoliosis clínica (al menos no de la que necesita cuidados especiales), siempre y cuando no esté empeorando constantemente.

 

Este último punto es importante: si tienes 10 grados de desviación, es importante hacer al menos 2 o 3 controles luego de que hayas encontrado la desviación (con períodos de aproximadamente 6 meses), para asegurarse de que no está empeorando.

La escoliosis se presenta mayormente en mujeres, y sobre todo en mujeres que están pasando por algún cambio hormonal drástico.

Es por eso que es tan común en las niñas que entran en la pubertad, o en las mujeres que entran en la menopausia, o dejan de tomar pastillas anticonceptivas.

Aún así…

He visto a gente con escoliosis que cualquiera podría reconocer como “grave” (desde lejos puedes ver como el torso está torcido), y que no tienen absolutamente ningún dolor.

Abajo hago referencia a tres estudios (hay muchos más), que han demostrado que las curvas de la espalda difícilmente pueden explicar al dolor de espalda en la mayoría de los casos.

 

¿Por qué la escoliosis no siempre causa dolor?

 

Porque el cuerpo aprende a adaptarse.

Y las curvas de lado y de torsión que ocasionan la escoliosis, suelen mantener cierto espacio para los nervios y la médula.

En mi práctica de yoga terapéutico me encuentro con muchas personas a quienes le dijeron que su dolor era causado por escoliosis… cuando en realidad, si los grados de la(s) curva(s) es pequeña, rara vez es el caso. 

Piénsalo: si tienes la misma curva por 10 años sin cambio, y de repente empezó a dolerte la espalda…. es posible que tu escoliosis esté empeorando la situación, pero no tiene lógica que «de repente» haya empezado a causar dolor.

Esto no quiere decir que la estructura no tenga nada que ver con el dolor de espalda. Posiblemente tenga que ver. Pero no podemos explicarlo todo de forma mecánica, matemática, y simple.  

La estructura del cuerpo y su relación con el dolor de espalda tiene mucho que ver con el estilo de vida, la cantidad y el tipo de movimiento y ejercicio que la persona hace regularmente, estrés mental, etc.

Para quienes tienen una curva de escoliosis considerable: es muy normal poder al menos detener la progresión de las mismas.

En mi experiencia, los ejercicios específicos para el tipo y lado de la(s) curva(s) suelen reducir al menos varios grados la(s) misma(s).  

Eso sí: necesitas entender bien en dónde están tus curvas y qué hacer con ellas.

Si conoces a alguien con escoliosis, quizás quieras compartir este post (abajo tienes varias posibilidades).

 

Por una espalda sana, sin importar su forma,

 

Mijael

 

Papaioannou T, S. I. (1982). Scoliosis associated with limb-length inequality.

J Bone Joint Surg Am, 59–62. MS, P. (2005). Anthropometric measurements and growth as predictors of low-back pain: a cohort study of children followed up from the age of 11 to 22 years.

Spine 14(6), 595–598. GS, D. (1985). An epidemiologic study of the relationship between postural asymmetry in the teen years and subsequent back and neck pain. Spine, 10(10), 872–877.

 

 

¿Quieres ver cómo hago terapia?

Aprieta acá.