¿Nuevo en Akila?

Nuestra primera clase puede ser un tanto desorientadora.

 

En principio, es difícil definir lo que hacemos, porque será probablemente distinto a lo que hayas hecho hasta ahora como práctica para tu cuerpo y mente.

Es por eso que dedicamos esta página para ayudarte a tener una excelente primera experiencia con nosotros:

 

 

 PROTOCOLO PARA CLASES:

Venir temprano

Para tu primera vez, recomendamos que te organizes para llegar unos 30 minutos antes de la clase.

En Panamá las cosas pueden tomar más tiempo del esperado, y una vez que llegas a la recepción deberás llenar un formulario, y la parte administrativa toma al menos 10 minutos cuando no hay mucha gente.

Incluso si no es tu primera clase, es importante estar por lo menos 5 minutos antes de cualquier clase -esto asegurará que no entres en apuros y por ende «estresado».

 

Además, al llegar tarde le hace más dificil al resto de la clase mantener la concentración.

 

Ven con el estomago vacío.

A pesar de que algunos prefieren tomar o comer algo liviano como una fruta en los 30 minutos anteriores a la clase, haga lo posible por no comer nada pesado por lo menos 2 o 3 horas antes de la clase.

¿Qué hago con mi celular?

Mantenga su celular fuera del estudio. Esto evita olvidos… y no es suficiente ponerlo en vibrador, pues cuando hay silencio absoluto podemos escuchar a los celulares vibrando, y eso hace difícil la concentración. La única excepción a esta regla son doctores de guardia, y en ese caso les pedimos tener el celular a mano y en vibrador.

 

Sin Perfumes

Si usted sabe que tiene un olor corporal fuerte, entonces báñese antes de la clase (los desodorantes están permitidos!). Esta regla se debe a que tenemos estudiantes que tienen sensibilidades y/o alergias, y perfumes y colonias les hace muy difícil el disfrute de la clase.

– Chicles a la basura! Distraen la mente del resto de la práctica, y le hace más difícil a su mandíbula y cara relajarse -incluso le hace la respiración profunda más difícil.

– Mantenga el silencio. Al entrar y salir del local, mantenga su voz baja, ayudándonos así a mantener un ambiente de meditación y tranquilidad

Chicles a la basura

Distraen la mente del resto de la práctica, y le hace más difícil a su mandíbula y cara relajarse -incluso le hace la respiración profunda más difícil.

Ayúdanos con el Zen

Al entrar y salir del local, mantenga su voz baja, ayudándonos así a mantener un ambiente de meditación y tranquilidad.

PREGUNTAS FRECUENTES:

Esta es una lista de preguntas frecuentes. A pesar de que la Internet tiene muchas de las respuestas que busca, recuerde que el mundo del Yoga es muy amplio, y hay muchas perspectivas distintas con respecto a casi cualquier tema que aborde.

Considere que la práctica del Yoga debe generar mejoras a su calidad de vida. Si su inquietud tiene que ver con algo que no se siente bien, o que no le está ayudando, es muy probable que deba cambiar lo que está haciendo, o conseguir ayuda de un profesor con experiencia.

¿Ustedes no enseñaban Yoga?

Sí. Y de algún modo, seguimos haciéndolo. Pero dejamos de definir nuestras clases como Yoga, por dos razones primordiales:

1)  Nuestra forma de enseñar incluye cosas que no son «tradicionales» del Yoga. Utilizamos enseñanzas de otras tradiciones, y de la ciencia moderna.

Aunque para nosotros, lo que enseñamos es totalmente compatible con el Yoga, sabemos que algunas personas se sentirían incómodas si lo llamamos de ese modo.

2) La palabra Yoga trae un montón de prejuicios (buenos o malos). Preferimos que nos des un chance de mostrarte lo que tenemos para ofrecerte. Las personas que nos siguen suelen sentirse increíblemente alineadas con nuestra forma de enseñar.

¿Cómo debería vestirme?

Cualquier cosa cómoda que te permita estirar su cuerpo. Si la prenda tiene que usar cinturón quizás no es una buena opción.

Las pulseras, zarcillos grandes y anillos incomodan muchas veces, por lo tanto recomendamos guardarlos antes de empezar.

¿Me van a enseñar alguna religión?

Nuestras clases buscan ponerte en contacto con lo más profundo de tu ser.

Los místicos de todas las religiones, culturas y tiempos, han encontrado lo mismo, aunque lo han llamado de otros modos: Paz interior, consciencia pura, Dios.

Nuestro método se enseña de una forma totalmente universal e inclusiva. Y nuestro trabajo primordial es recordarte lo que ya sabes, y conectarte con tu esencia de amor.

Personas de todas las religiones y creencias vienen a nuestras clases y se sienten enriquecidas por la experiencia, desde ateos, hasta gente que va a algún tipo de templo de forma regular.

¿Cuál es el nivel apropiado para mi?

Nuestras clases son de nivel “abierto”.

Nuestros alumnos van desde adolescentes hasta gente de más de sesenta años.

Las clases no son fáciles, pero damos muchas maneras de ajustar la práctica para adecuarla a los principiantes. Nuestras clases no son muy grandes, por lo tanto podemos dar cierta cantidad de atención a aquellos que más la necesitan.

Aún así, si todavía deseas una buena introducción al yoga, te recomendamos vayas a la sección de cursos en el menú, para que veas alternativas de aprendizaje.

Tengo lesiones o condiciones especiales. ¿Puedo ir?

En este caso le recomendamos tomar sesiones terapéuticas individuales, mucho más apropiadas para este tipo de casos. Si no sabe si debe ir a una clase grupal o una individual terapéutica, contáctenos!

¿TODAVÍA NO RECIBES NUESTROS CORREOS?

Recibe nuestra guía esencial y nuestros emails con noticias, videos y tips para tu práctica. Entre otras cosas, aprenderás:

  • Cómo desenrollar un mat (y evitar vergüenza!)
  • Cómo sentarse para meditar
  • Lo que hace a las posturas más riesgosas