Inhibición muscular (cuando los músculos hacen huelga)

A veces los músculos hacen huelga!

En el mundo de la fisioterapia y medicina del deporte, hay un término muy común:

Inhibición muscular.

Lo llamo «cuando los músculos hacen huelga» -porque creo que es más fácil apreciarlo de esta forma:

Tus músculos no trabajan solos. Siempre trabajan en equipo, y los más fuertes suelen hacer la mayor parte del trabajo para mover al cuerpo, mientras que los pequeños suelen hacer ayudar a estabilizar, y hacer al movimiento más fluido.

Pero hay dos circunstancias típicas que generan una huelga en donde nadie está contento…

 

1) Cuando hay dolor crónico.

Cuando un músculo tiene dolor (por alguna lesión o algo parecido), movemos al cuerpo de una forma distinta a la «natural» para evitar usarlo. Los músculos más pequeños se cansan empezamos a usar músculos que no están diseñados para hacer lo que le pedimos.

 

2) Cuando repetimos un movimiento o una postura “no natural” constantemente.

Hay circunstancias en donde sin que haya dolor, usamos al cuerpo de una forma ineficiente. Usamos músculos pequeños para hacer el trabajo de los grandes, y eventualmente esos músculos grandes se olvidan de cómo hacer su trabajo.

 

Cómo salir de este problema?

Lo “lógico” es que simplemente fortalezcamos a los músculos débiles. Pero eso no es suficiente.

 

Debemos re-entrenar al sistema nervioso para que le pida a esos músculos que trabajen.

Esto es un poco más difícil, porque requiere de mucha atención a lo que sentimos. Requiere hacer ciertos ejercicios con modificaciones inteligentes que nos ayuden a sentir a esos músculos contrayéndose.

Esa es una de las cosas que más me gustan de mi trabajo. Se trata de darte ejercicios con modificaciones inteligentes, y dirigirte poco a poco para que  puedas aprender a usar esos músculos que tienen tiempo sin trabajar efectivamente.

Es por eso que me tomé tanto tiempo en diseñar el programa de yoga para la espalda que ofrezco acá. Y estoy orgulloso de los resultados!

Mucha gente encuentra que la reducción del dolor es significativa con tan solo algunas sesiones. Lo mejor de todo: puedes hacerlo en tu propia casa, por menos de lo que cuesta una sesión de fisioterapia en muchos lados.

Espero puedas aprovecharlos.

 

Con mucho cariño,

 

Mijael

 

 

Profundiza tu practica, conecta con un camino de vida, y aprende a compartir de forma auténtica desde tu centro.

14 Comentarios

  1. Rita Castro

    excelente cada articulo y cada recomendacion de verdad muy util tanto para mi como para las personas a las cuales ayudo, ya que soy personal de salud e instructora de Yoga.
    espero cada dia tu correo para informarme y aprender mas.
    feliz dia.

    Responder
  2. Gabriela

    Nunca me habría imaginado que el dolor de espalda abarca demasiado a la vez, he aprendido tanto gracias por todo Mijael

    Responder
  3. Sandra

    Hola Mijael
    Me esta pasando lo que tu describes arriba
    mi vida es rutinaria y me duele todo, un dia
    un cosa y otro dia otra cosa.
    gracias por tu tiempo y sabiduria.

    Responder
  4. pury

    De todo corazon.se agradece tu preocupacion . De verdad que me encanta todo lo que me envias. Tengo la conviccion que me ayudaras con mis dolores. Estoy ansiosa por recibir mas. Un gran abrazo .y mil gracias nuevamente

    Responder
    • Mijael Brandwajn

      Gracias Pury!
      Un abrazo a ti también!

      Responder
  5. Freddy Orellana

    Mi problema en la espalda se retrotrae a hace no mas de tres meses, y fue a partir de un estiramiento que solía hacer antes de comenzarmi rutina de ejercicios. Es posible que haya forzado demasiado los músculos y nervios de la parte lumbar. El hecho es que me comenzaron los dolores y aunque hay variaciones de intensidad, continua. Espero mejorar mi estado de conocimiento para tomar algunas medidas, pues lo que creo es que no es tan grave y debería pasar próximamente. Muchas gracias por los envíos,

    Freddy

    Responder
    • mijaelEspalda

      Hola Freddy,

      Obviamente no puedo diagnosticarte, y siempre es una buena idea chequear con el doctor cuando no estás seguro de lo que está pasando. Si ya bajaste la Guía de Conocimiento Esencial (en donde puedes ver algunas señales o síntomas de cualquier cosa que podría indicarte problemas más allá de los músculos), entonces estarás recibiendo un montón de información a través de emails que estaré enviandote.

      Fuera de eso lo único que puedo recomendarte es un programa de ejercicios completo, porque cuando el dolor se hace crónico, es muy típico que veas los problemas que delinea este Post en donde estás escribiendo tu comentario.

      Si te interesa saber más acerca del programa que he creado, acá está la información:
      http://yogaparalaespalda.com/programa-holistico-no-mas-dolor-de-espalda/

      Responder
  6. javier garcia

    gracias por tus aportes, yo desconocia todo esto, espero que sigas contribuyendo y nos sigas ayudando porque todos padecemos de lesiones y no sabemos con quien ocurrir o que se puede hacer en ciertos casos que Dios siga iluminando tu inteligencia para que tu tambien lo hagas con nosotros gracias…….

    Responder
  7. Teresa Nieva

    Tienes toda la razón es esto que mencionas acerca de que cuando tenemos dolor de espalda modificamos nuestro movimiento. Después cuando queremos usar los músculos «no responden» y se siente que cada vez estás empeorando más. Estaré muy al pendiente de los tips y guías, me interesa bastante. Saludos

    Responder
  8. PIETA PAIRETTY

    GRACIAS POR TAN EXCELENTE AYUDA. DIOS TE BENDIGA

    Responder
  9. ROMY ROJAS BARRON

    QUE INTERESANTE, GRACIAS POR SUS APORTES, ESTO NO SOLO SON PARA MÍ SI NO TAMBIÉN COMPARTIRLOS CON PERSONAS NECESITADAS IGUAL QUE YO, SUFRO DE DOLOR DE COLUMNA, Y SÉ QUE ES POR MIS MALAS POSTURAS.

    Responder
    • mijaelEspalda

      Gracias Romy, efectivamente la postura tiene una influencia grande. Pronto tendré disponible la guía esencial y un montón de tips, te enviaré un email para avisarte y así no te pierdes la oportunidad!

      Responder
  10. ROMY ROJAS BARRON

    QUE INTERESANTE, GRACIAS POR SUS APORTES, ESTO NO SOLO SON PARA MÍ SI NO TAMBIÉN COMPARTIRLOS CON PERSONAS NECESITADAS IGUAL QUE YO, SUFRO DE DOLOR DE COLUMNA, Y SÉ QUE ES POR MIS MALAS POSTURAS.

    Responder
    • mijaelEspalda

      Gracias Romy, efectivamente la postura tiene una influencia grande. Pronto tendré disponible la guía esencial y un montón de tips, te enviaré un email para avisarte y así no te pierdes la oportunidad!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *