Actualizado 2021

¿Qué es la energía Kundalini?

descarga pequeña

Aunque tiene varios significados, Kundalini se refiere usualmente a la energía que reside en la base de tu columna, donde también se encuentra el primer Chakra, o centro de energía. Según muchos Yogis, activar esta energía para que suba por la columna vertebral es una forma de lograr la iluminación, o habilidades psíquicas de algún tipo.

La palabra Kundalini viene de la palabra “Kundal”, que significa en sánscrito “enrollado como un resorte”, y tiene que ver con la imagen de una energía, que como una serpiente, está enrollada y preparada para subir con fuerza hacia la cabeza.

Shakti y energía femenina

Esta energía está también relacionada con la energía sexual, que algunos profesores enseñkundalini pequeño 4an como una energía femenina que debe ser transmutada al pasar por cada uno de los chakras en el canal central «shushumna» (en la columna), hasta llegar a la cabeza, en donde se encuentra con la energía masculina.

Si eso sonó confuso… lo es. Pero considera que la energía femenina es considerada una energía creadora, la masculina es una energía de «potencial», y que el Yoga en general es una disciplina que busca balancear o hacer un puente entre ambas.

Aunque esta metafísica puede ser difícil de digerir para algunos practicantes del yoga moderno, quizás te sorprenda saber que es uno de los principios más importantes del Hatha Yoga clásico y parecidos con la órbita macrocósmica del Taoismo.

Si buscas información en la internet acerca de la energía Kundalini, quizás hayas escuchado que activar esta energía podría “quemar” al sistema nervioso y producir desbalances que podrían derivar en esquizofrenia u otros desordenes mentales.

De hecho, varios textos antiguos advierten al practicante al respecto: 

 

Al igual que los leones, elefantes y tigres son domados, así la energía vital (prana) debe ser domada. De lo contrario, puede matar al practicante.

«Hatha Yoga Pradipika (capítulo 2, verso 15)

 

¿Es peligrosa para tu sistema energético o nervioso?

Depende de a quien le preguntes. Hoy en día, millones de personas practican técnicas que podrían considerarse “Kundalini Yoga”. Hay un estilo de Yoga hecho famoso por el Yogi Bhajan y su organización 3HO, llamado «Kudalini Yoga», que es en sí un tanto controversial, porque muchos Sikh en India dicen que sus enseñanzas nada tienen que ver con el Yoga practicado en esta religión.

El tema se complica más cuando consideras que otros maestros también enseñan Yoga con ese mismo nombre, y distinguir qué enseña cada quien no es siempre fácil. 

Lo importante: hay un número de personas que han tenido resultados adversos, y lo cierto es que el porcentaje es muy difícil de conocer, porque no hay estudios que hayan investigado esta relación.

Además: ¿Cómo poder distinguir si el problema fue la práctica de movimiento de energía, o la respiración/meditación, que ocasiona cambios considerables en la química cerebral?

Aún así, hay una vasta historia de muchos maestros de técnicas de respiración y de meditación que han advertido los peligros de las mismas. Y  hay personas que han tenido experiencias de psicosis severas, que creen haber sido consecuencia de sus prácticas de meditación y/o respiración.

Si buscas, en la internet encontrarás a muchas personas que describen este fenómeno con una metáfora igual o parecida a la siguiente:  si tienes un cable que puede aguantar 10 unidades de energía, y haces pasar 20 unidades de energía por el mismo, lo quemarás.

Bajo esa premisa, el Kundalini es una energía muy poderosa, y debes preparar a tu sistema energético y sistema nervioso para poder resistir su fuerza.

 

Un caso como ejemplo:

Hace unos años, durante uno de los Profesorados que enseño, una estudiante (llamémosla “Gabriela”), comentó que su práctica de respiración le producía rabia. Sus maestros en otra escuela le decían que continuara practicando, porque eventualmente esa rabia saldría de su sistema.

meditacion pequeño crop

Aún así, después de unos 3 o 4 años sin que el efecto cambiara mucho, Gabriela me pidió un consejo. Yo le dije que no todas las prácticas eran para todo el mundo, y que quizás necesitaba una práctica distinta. Una vez que cambió a una práctica más calmada, finalmente pudo encontrar el efecto que realmente estaba buscando: paz interior.

 

Nuestras diferencias físicas y mentales hacen que asimilemos las distintas prácticas de yoga de manera diferente. No es una mala idea probar distintas prácticas, para poder determinar cuáles se ajustan mejor a cada uno de nosotros.

 

¿Qué me recomiendas?

Lo que hasta ahora no he mencionado, son los increíbles beneficios de las prácticas meditativas, de respiración, y de manejo de energía, y lo increíblemente seguros que pueden ser. 

kegelMillones de mujeres practican ejercicios de “kegel” (relacionados con estimular la energía de Kundalini), y no creo que haya problemas mentales como consecuencia.

Millones de personas meditan todos los días como una forma de calmar el estrés, encontrarse a sí mismas, o crecer espiritualmente, y rara vez escuchas de alguien que te diga que la meditación les afectó negativamente (aunque ciertamente hay casos, como el de Gabriela). Esto usualmente puede ser remediado fácilmente, parando o cambiando el tipo de práctica.

Y posiblemente millones de personas practican ejercicios de respiración y de manejo de energías, que les dejan sintiendo mucho más despiertos, y en algunos casos les ayudan a transformar sus vidas completamente para mejor.

Como todo en la vida… incluso las prácticas más benignas tienen riesgos.  En general, cualquier práctica meditativa o de respiración tiene riesgos inherentes, en particular para personas con historiales de enfermedades mentales de cualquier tipo, pero en particular las psicosis, esquizofrenias, o síndromes que desasocian de la realidad.

Si tienes este tipo de historiales, entonces quizás quieras evitar o tener extra cuidado cuando vayas a practicar técnicas de respiración intensas, o que impliquen manejo de energías internas.

De lo contrario, asume que el riesgo de las prácticas es pequeño en comparación con su potencial, y que probar cómo se sienten puede traer mucho autoconocimiento. Así podrás actuar de acuerdo con tu propia consciencia al estar informado de los beneficios y riesgos de cada práctica.

Si esperabas que te enseñara cómo elevar esta energía… lo siento, no creo que este tipo de prácticas deberían hacerse sin ayuda de alguien con experiencia y capacidad de ayudarte si las cosas no van bien.

Antes de terminar:

Por mi parte, aunque he tenido experiencias profundas de movimiento energético, también puedo decir que no siempre han sido agradables o útiles.

Por eso en mis clases uso posturas para gente «normal», filosofía práctica, respiración que calma al sistema nervioso, meditaciones cortas pero efectivas… todo en un buen balance.

Te invito a probarlas totalmente gratis, acá.

Namaste,

Mijael