Hay muchos estudios científicos que demuestran amplios beneficios de muchos tipos distintos de meditación.
Pero es particularmente difícil estudiar el efecto de la meditación en nuestra “moral” –en pocas palabras, si la meditación nos hace realmente mejores personas.
Mira el siguiente video en donde te contaré acerca de una investigación científica que justamente estudia esta pregunta:
En este video explico que no sabemos todavía cuál es el mecanismo a través del cual la meditación tiene este efecto “moral” en nuestra mente.
Algunas teorías posibles:
a) Aumentamos nuestra atención al sufrimiento de otros. A veces no es que no nos importe, sino que simplemente no estamos conscientes de lo que otros sienten. La meditación afina nuestra capacidad de ver el sufrimiento ajeno.
b) Podemos prestar más atención a nuestra “brújula moral interna”. Al aumentar la conciencia de nuestras sensaciones y sentimientos, podemos observar los impulsos más evolucionados de nuestro cerebro, que suelen tener un volumen más bajo que los impulsos egoístas y más primitivos de nuestra naturaleza.
c) La meditación nos conecta con lo divino (amor). Esta no es una teoría que podamos probar científicamente, pero es tan probable como cualquier otra: cuando nos conectamos con nuestra esencia (sin el ruido mental que la enturbia), nos conectamos con la fuente de amor divino que forma la base de cualquier espiritualidad. Esa conexión constante afecta nuestro comportamiento.
No importa cuál sea el mecanismo, lo importante es que estamos añadiendo una razón de mucho peso para meditar: ser mejores personas, mejorar nuestro entorno… y mejorar al mundo en el que vivimos.
0 comentarios