Todos queremos lograr ciertos objetivos. Pero para lograrlos es importante lograr claridad acerca de ciertas preguntas que hace mucho más efectivo y eficiente al proceso. Esto no garantiza el resultado, pero nos da muchas mejores probabilidades de dar en el blanco!
Haz las cosas difíciles cuando sean fáciles, y las grandes cuando sean pequeñas. El viaje de mil millas debe empezar con un solo paso.
Lao Tzu
Lo primero es medir el tamaño del objetivo. Si es gigante, entonces es importante dividirlo en partes más pequeñas que no te abrumen.
Esto es muy común: tenemos un objetivo tan grande que no sabemos ni por donde comenzar. A veces tenemos que dividir y subdividir hasta llegar a partes suficientemente pequeñas con las que podamos tomar acciones específicas.
La segunda idea importante de los objetivos inteligentes, es que deben estar formulados en positivo.
Quizás sepas del libro “El Secreto”, que pensar en negativo atrae esos resultados. Pensar en lo que “no quieres lograr” no es una buena estrategia para lograr claridad de un objetivo!
Una vez que reemplaces los pensamientos negativos con pensamientos positivos, empezarás a tener resultados positivos.
Willie Nelson
El método S.M.A.R.T:
Toda mi vida siempre quise ser alguien. Ahora me doy cuenta que debería haber sido más específica.
Jane WagnerEspecífico (Specific en inglés).
Los objetivos deben ser lo más específicos que puedas. Los números nos ayudan mucho en este tipo de escenarios. “Quiero practicar más Yoga” no es específico. “Quiero practicar al menos 6 veces por mes” sí.
Un objetivo poco específico es un sueño abstracto. Un objetivo específico es una meta que puedo visualizar, entender, y encontrar pasos para lograrla.
No puedes manejar lo que no puedes medir.
Proverbio anónimo.M de medible.
No todos los objetivos que nos trazamos pueden ser medibles, incluso si son “buenos objetivos”.
Por ejemplo, “Quiero ser mejor persona” por ejemplo, es difícil de cuantificar, aunque para algunas personas sea “específico”. Cuando utilizamos la palabra medible, llevamos la idea de especificidad un paso más allá: ¿cómo sé que lo he logrado si no puedo medir mi progreso?
En esos casos requerimos un poco de creatividad. ¿Qué significa ser una mejor persona y cómo sé que lo he logrado?
Podría en ese caso enfocarme un poco más en cualidades más específicas. Por ejemplo, generosidad. “Pasaré al menos 1 hora a la semana ayudando a alguien” es una forma de dividir el concepto de mejor persona en distintos componentes y enfocarme en uno a la vez. Eso sería específico y me ayudaría a saber que estoy logrando mi cometido.
“Si crees que puedes y si crees que no puedes, de cualquier forma tienes la razón”
Henry Ford
A de alcanzable.
Alcanzable no se trata de si es realista o no (ese es el próximo paso). Primero partimos de la base simple: es algo físicamente y mentalmente posible?
Para algunas personas buscar metas increíblemente difíciles es apropiado. Eso depende mucho de tu personalidad. Pero tiene que ser realmente posible para que no persigamos objetivos que puedo medir pero nunca podría alcanzar.
A veces es bueno preguntarnos si alguien más ha logrado el objetivo que buscamos trazarnos, o si hay algo específico que podría obstaculizar tu progreso.
R de realista.
Aunque la frase de Henry Ford es un buen motivador, a veces nos trazamos objetivos que no son razonables. Querer competir en un maratón y ganar sin haber corrido nunca en nuestra vida, no es un objetivo sensato.
Además, si el objetivo “parece” ser imposible, no tendremos verdadera motivación para hacerlo porque lo veremos como algo inalcanzable.
Trazarnos metas que nos desafíen nos ayuda a crecer. Trazarnos metas que nos abrumen no tiene sentido alguno, pues solo lograremos sentirnos como perdedores.
T de temporizado.
Si no está en tu calendario, probablemente nunca suceda. Esto a veces se aplica a las cosas más simples –esas tareas que decimos vamos a hacer pero siempre postergamos porque no tienen un día y una hora específica en que vamos a hacerlo.
Es común que un objetivo tenga varios pasos que dar para lograrse. Si cada uno de esos pasos está escrito en el calendario, y tiene una fecha límite para hacerse, entonces estaremos realmente plasmando en papel (o virtualmente) cuando vamos a lograrlo de una forma realista.
Muy importante!
Qué objetivos puedes trazarte de este modo?
Compártelo abajo!
0 comentarios