Por qué pensar en Positivo puede ser… NEGATIVO!?

Thinking man with thinking bubble on blackboard background.

No es un truco. 

 

Aunque «pensar en positivo» es un consejo tan popular como el Papa Francisco, hay evidencia que demuestra que no siempre es una buena manera de enfrentar la vida.

De qué forma puede ser negativo? Acá hay una lista de 3 razones:

 

1)  Cuando dejes de trabajar para lograr tus metas.

gabriele-oettingen

Gabriele Oettingen

En su libro Rethinking Positive Thinking, la profesora de Psicología Gabrielle Oettingen encontró décadas de estudios que muestran que al pensar que «todo va a salir bien», el cerebro te da un mensaje de satisfacción, casi como si ya lo hubieras logrado.

Esto no quiere decir que debemos pensar en negativo tampoco. Pero establecer un plan de acción, que incluya todo lo que podría salir mal, nos prepara mucho mejor para tener éxito.

Una dosis de realismo con ese sueño por favor.

 

2) Cuando otros esperan que seas positivo.

Si la gente te conoce como una persona generalmente positiva y alegre, y tienes un mal día, semana o mes… posiblemente te sentirás todavía peor si crees que otros esperan que estés bien todo el tiempo (al menos eso sugiere este estudio).

Pobrecitos los profesores de Yoga, no?

 

3) Cuando tú mismo esperas lo positivo

En este sorprendente estudio, dos psicólogos encontraron en una comunidad de ancianos que aquellos llenos de optimismo se deprimían más fácilmente cuando sufrían un revés en la vida. Aquellos más pesimistas «lo esperaban»…

Esto no quiere decir necesariamente que deberíamos de esperar siempre lo peor. La ecuanimidad a la que nos invita el Yoga implica que no esperamos ni lo bueno ni lo malo, y aprendemos a aceptar lo que viene, tal cual y como es.

 

Concluyendo…

Hay muchos más estudios científicos que nos ayudan a entender que aunque la gente increíblemente positiva puede ocasionarnos envidia, tienen más probabilidades de deprimirse, y menos chances de ser exitosos y efectivos en sus vidas.

Queremos mantener un estado generalmente positivo, pero constantemente apegado a la realidad,.

Según los expertos en la materia, parece que lo ideal es no ser positivo todo el tiempo, pues esto puede ser un verdadero obstáculo para ver las cosas tal y como son. Aceptar que algunas veces las cosas no estarán bien, y prepararnos para las dificultades de la vida, nos ayudará a vivir una vida más feliz… aunque parezca contradictorio.

Y tú… qué piensas?

Ponlo abajo!

Profundiza tu practica, conecta con un camino de vida, y aprende a compartir de forma auténtica desde tu centro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *