Dvipada Pitham (El Puente)

Modelo: Mijael Brandwajn

Nombre en sánscrito:

DVIPADA: 2 pies    PITHAM: Mesa o banco

Nombre en español: El Puente

Adaptaciones:
  • Se puede subir una pierna, esto lo hace mucho más difícil.
  • A veces, simplemente subir menos puede mejorar la sensación en la postura.
  • Si las rodillas duelen, colocar un bloque entre las rodillas o una cinta alrededor de las mismas. Se puede aliviar el dolor colocando una cobija debajo de los talones.
  • Aunque se puede usar para aprender a activar los glúteos, es preferible indicarle al practicante no apretarlos hacia sí mismos, ya que ocasionará mayor compresión ileosacral.
  • Esta postura tiene varias adaptaciones con los brazos, en la que podemos moverlos hacia atrás, ambos a la vez o uno a la vez. También podemos bajar un brazo a la vez que giramos la cabeza en esa dirección.

Movimiento de Columna

Energía

Estira principalmente

Fortalece principalmente

Válvulas de escape

* Subir la barbilla.
* Abrir o colapsar las rodillas.
* Acercar en vez de alejar los pies.

Riesgos

* Dolor en las rodillas y el cuello.
* Contraindicada para personas con hipertensión no controlada.
* Dolor en la región ileosacral: esta postura puede ocasionar compresión en esa área.

¡No te pierdas de nada!

Ofertas, artículos, clases gratis... nuestro boletín semanal tiene información que no verás siempre en otros lados.

Escoge cómo quieres recibirlo⤵️

WHATSAPP

EMAIL

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *