Urdhva Prasarita Eka Padasana

Modelo:

Nombre en sánscrito: Urdhva Prasarita Eka Padàsana

URDHVA: volteado    PRASARITA: Extendido    EKA: uno    PADA: pie

Nombre en español: Una pierna atrás y arriba

Beneficios:
  • Fortalece los extensores de la pierna superior así como los cuádriceps y estabilizadores de la cadera de la pierna inferior.
  • Estira la región posterior del cuerpo especialmente isquiotibiales de la pierna inferior y espalda.
  • Promueve el balance.
  • Energizante.
Adaptaciones:
  • La rodilla inferior un poco doblada es una modificación que sirve a casi todo el mundo, pero hay que tener cuidado, pues mucha gente pone el peso hacia adelante y eso aumenta el riesgo. Mientras más se dobla la rodilla, menos se estira la pierna inferior.
  • Si las manos agarran el tobillo inferior, se vuelve mucho más difícil.
  • Es preferible colocar un bloque para apoyar las manos.

Movimiento de Columna

Base

Energía

Estira principalmente

Fortalece principalmente

Válvulas de escape

• Subir la barbilla.
• Pierna inferior muy doblada.
• Llevar el peso hacia adelante.
• No bajar la cabeza evitando el estiramiento.
• Rotar la pierna y cadera superior externamente, evitando el trabajo de los estabilizadores de la cadera contra lateral.

Riesgos

• Riesgo de caída.
• Para la región lumbar.
• Problemas de presión ocular (como glaucoma).
• Rodillas: si el peso va hacia adelante con la rodilla inferior doblada.
• Personas con Hipotensión: mucho cuidado al subir para salir de esta postura, sobre todo después de largo tiempo.
• Personas con tensión alta no regulada –como variante más segura: colocar la cabeza y brazos a la altura del pecho (como perro hacia abajo, pero con las manos en una silla o en contra de la pared).

¡No te pierdas de nada!

Ofertas, artículos, clases gratis... nuestro boletín semanal tiene información que no verás siempre en otros lados.

Escoge cómo quieres recibirlo⤵️

WHATSAPP

EMAIL

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *