¿Qué es el Karma?

Cuántas veces has dicho “es que fulanito se lo merece, ese es su karma”.

O quizás algo así como “que karma el mio, yo como que me porté mal en otra vida”…

Exploremos el concepto.

El Karma no es un boomerang

La palabra Karma viene de la raíz en sánscrito “khr”, que significa acción.  Pero el concepto del Karma tiene que ver con la acción que siempre tiene una reacción, o consecuencia de algún tipo.

El problema es que este concepto puede ser reducido hasta el punto en que no parece real, y en donde solo queda su connotación negativa (si te grito, tú me gritas, si te pego, entonces tú me pegas).

Pero en vez de ver a esta acción y reacción como un boomerang, con ida y vuelta, es mejor imaginarnos a una telaraña.

Las arañas usan este tipo de estructura porque si aprietas una pequeña parte de la telaraña, la tensión que existe entre todas las conexiones hace que se sienta el movimiento a través de TODOS los hilos.

De la misma forma, tus acciones se sienten mucho más allá de la persona que tienes en frente.

El karma es más bien como una telaraña

Por ejemplo: si yo me levanto de mal humor, y mi primera acción del día es pegarle un grito al policía de la esquina, es posible que el policía me meta preso por faltarle el respeto.

Pero puede ser que en vez de hacer eso, el policía se ponga de mal humor y trate de manera injusta a otra persona. Luego esa otra persona a su vez se desquite con otra persona…

El concepto del karma se puede ver fácilmente en los efectos que tienen las generaciones de padres que tienen una manera de creer y actuar específica. Cada generación aprende de las acciones de la anterior.

Obviamente el karma no es solamente negativo. Si haces una buena acción por otra persona, es muy posible que esa persona en algún momento quiera devolverte con generosidad, o simplemente pase esa generosidad a otros.

Hay otro concepto relacionado a este tema, y quizás ya has escuchado de la palabra KARMA YOGA. Esto no es lo mismo que el Karma. De hecho… es la manera de «contrarestar» los efectos del Karma.

Cómo? mira este artículo al respecto.

Mientras tanto, te recomendamos leer este artículo muy completo acerca de las 12 leyes del karma.

Y recuerda: el karma no es un boomerang. La ley de acción y reacción es una telaraña compleja, en donde nuestras acciones tienen ramificaciones que difícilmente podemos medir…

Por eso, como decía Miguel Ángel Landa (un presentador de TV venezolano),

“Hagan bien, y no miren a quien”.

Con cariño,

Mijael

 

Crédito de fotos: Boomerang by Krzysztof Nikiforuk, spiderweb by Christophe Libert

Profundiza tu practica, conecta con un camino de vida, y aprende a compartir de forma auténtica desde tu centro.

4 Comentarios

  1. Eva Cohen de Sasson

    Muy interesante el concepto de la telaraña!!…..me recordo una pelicula que se llama pay it forward que ilustra un poco ese concepto….aunque el final es inesperado, muestra claramente como la accion de alguien tiene efectos que pasan de una persona a otra como una cadena que modifica de alguna manera las vidas de todos……

    Responder
    • admin

      Me encanta esa película Eva! Ciertamente ilustra muy bien el concepto 🙂

      Responder
  2. Federico Guardia

    Según entiendo Karma es acción, positiva o negativa y las consecuencias de tales acciones, positivas o negativas. Pero karma también significa destino y esto, en mi opinión, se relaciona con el concepto de telaraña que Mijael oportunamente expone. Con mis acciones buenas y malas del presente estoy haciendo una red de causa y efecto que moldeará mi futuro de esta vida y de vidas que vendrán, y tanto lo que me tenderá a acontecer, como mis límites de opciones, tenderán a ajustarse a la red («telaraña») que estoy forjando con mis presentes acciones.

    Responder
    • admin

      Gracias por tu aporte Federico! Efectivamente, es muy importante tejer «una telaraña positiva»… Y tener en cuenta que las conexiones son muy complejas y no podemos calcular los efectos perfectamente…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *