¿Qué es Estenosis Espinal?

 Muy parecido al caso de la hernia discal, una condición en la cual los nervios están “pinchados” o comprimidos.

«Estenosis» significa reducción de espacio, en este caso específicamente del lugar por el cual pasa la médula o los lugares por donde pasan los nervios hacia el resto del cuerpo.

Esta reducción del espacio puede ser causada por:

  • Osteo-artritis (no reumatoide), o degeneración del hueso y cartílago, algo que se hace común con la edad avanzada.
  • Enfermedades específicas de huesos, como la enfermedad de Paget (poco comunes)
  • Defectos congénitos de los huesos (usualmente presentes desde el nacimiento)
  • Hernia discal (suena conocido?)
  • Algún golpe o trauma que rompe algún hueso y causa la presión
  • Tumores en la espina (lo cubrimos en este artículo)

Podemos ver que al igual que en la hernia discal, en esencia el problema es el mismo (nervios comprimidos), aunque ahora las causas pueden ser más variadas

Aún así, también hay un estudio en donde, parecido a lo que sucede con las hernias, no siempre que hay estenosis espinal hay dolor.

No quiero decir con esto que la estenosis espinal no existe.

Pero tampoco quiero que pienses que solo porque el doctor encontró en tu Resonancia Magnética una estenosis, eso explica de manera absoluta tu dolor de espalda. Eso puede ser solo parte de la historia…

Lo que distingue a una simple contractura muscular de problemas neurológicos (de los nervios) es que además de dolor, usualmente la compresión de nervios produce adormecimiento, dolor ciático, o respuestas deficientes a los reflejos en las piernas.

En los casos de estenosis, los dolores suelen hacerse más intensos al caminar o estar parado, y se alivian usualmente al sentarse (o moviendo la espina dorsal hacia el lado contrario del que se produce la compresión en el nervio).

 

Profundiza tu practica, conecta con un camino de vida, y aprende a compartir de forma auténtica desde tu centro.

3 Comentarios

  1. Jose A, Aparicio

    Vivo actualmente en Madrid capital y tengo 70 años
    Me han diagnosticado por RM una espondilosis L4 -S1 con Estenosis degenerativa de canal L4 – L5, tuve una crisis con dolor fuerte a finales de septiembre del año pasado que me trataron durante cuatro dias con pastillas de cortisona y enantyum. Pasado este periodo las molestias disminuyeron paulatinamente ayudado por series de estiramientos y ejercicios que hago casi a diario desde entonces. Me gustaria conocer su programa de ejercicios especificos y recomendaciones para controlar y si fuera posible lograr mejorar el diagnostico.

    Responder
  2. Maria Rosa De la Cruz

    Buen comentario , yo tengo stenoises , tengo mucho , que ejercicios puedo hacer para aliviar este dolor

    Responder
    • mijael

      Hola María Rosa!

      Estoy a punto de sacar a la venta un nuevo Programa en línea de dolor de espalda -distinto al primero que ofrecí porque trabaja con condiciones de un modo más específico. Mi recomendación por ahora es que empieces a recibir nuestros correos, y así podrás enterarte tan pronto esté listo el Programa. Tendrá una oferta especial de lanzamiento que vas a querer aprovechar…

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *