Actualizado 2023

A menudo la gente me pregunta “si tengo dolor de espalda, debería de hacer ejercicio?”. Quisiera decirte que la respuesta es simple –pero requiere de un poco de atención.

En principio, deberías descartar razones peligrosas del dolor de espalda, y tendrás acceso a lo que yo llamo “posiciones de emergencia” (escríbenos si estás interesad@ en obtener posiciones de emergencia que se adapten a tu tipo de dolor).

Esos movimientos suaves y lentos suelen ayudar a los músculos a relajarse, sin tratar de estirarlos o fortalecerlos cuando no están preparados para hacerlo.

Por favor considera que una contractura es la forma del cuerpo de protegerse.

Esto quiere decir que el cuerpo piensa que una región está en peligro, y por lo tanto contrae al músculo fuertemente y le ocasiona dolor, para que no lo muevas.

Por eso, si tu dolor viene de una contractura, saber cómo moverse de forma gradual, atenta y cuidadosa, puede hacer maravillas con tu dolor de espalda, porque «reinicia» a tus músculos, y les dice que ya no es peligroso moverse (con cuidado).

Acá hay un ejemplo:

Para lograrlo, es muy importante que cualquier movimiento o postura que no se sienta bien sea evitado.

Cualquier movimiento brusco o inapropiado puede empeorar tu situación. Así que olvídate de una clase de aeróbicos, cargar peso o ir a bailar en esos días!

Los doctores “de antaño” recomendaban cama para los casos del dolor de espalda. Todavía algunos doctores (quizás ignorando la evidencia), recetan “cama” con relajantes musculares, narcóticos y anti-inflamatorios.

Hoy en día los estudios científicos al respecto demuestran una ventaja en aquellos pacientes que se mantienen activos en comparación con aquellos que se quedan en cama.

Hay varias razones que explican por qué varios estudios científicos han encontrado mejores resultados con actividad física que con descanso en cama.

1)    Cuando te mueves los músculos se mantienen en forma. Sin actividad los músculos débiles se pueden atrofiar más, empeorando la situación.

2)    Cuando te mueves hay más irrigación sanguínea en el área afectada, la irrigación ayuda a sanar.

3)    Cuando te mueves mejoras tu humor y estado emocional, factores muy importantes cuando el cuerpo necesita sanar.

Cuando no moverse

Aunque hoy en día los doctores te piden moverte aunque sea un poco, incluso después de una operación, el movimiento suele ser delicado, y usualmente supervisado por un fisioterapeuta.

Esto quiere decir que si tienes una lesión y no sabes cómo moverte, y el movimiento te causa dolor, entonces en vez de simplemente descansar, lo mejor que puedes hacer es encontrar un buen fisioterapeuta o terapeuta de Yoga que te pueda ayudar.

Si estás trabajando con un profesional, es posible que haya ciertos movimientos que causen dolor. Pero si notas que has empeorado con los ejercicios luego de dos veces de practicarlos, algo está mal, y debes notificar al profesional para que cambie los ejercicios, o tu forma de hacerlos.

Recuerda que la actividad física debe ser apropiada.

El Yoga para la espalda, o Yoga terapéutico, no es igual a ir a una clase grupal de Yoga «normal». El Yoga para la espalda (de índole terapéutico) implica practicar los movimientos adecuados, en un orden inteligente, y de manera consciente.

Espero esto te ayude,

Por tu movimiento libre,

Mijael