No sé mucho de carros… pero sé que si he de comprar un carro usado, es una buena idea que la carrocería esté simétrica.

Porque si las puertas no cuadran bien, o si un lado se ve más arriba que el otro, es probable de que el carro tuvo un accidente, y que no haya quedado bien reparado.

Y es posible que en poco tiempo tenga que lidiar con sonidos o desperfectos… y quien quiere este tipo de dolores de cabeza?

Pero nuestro cuerpo no es un carro.

 

Y si tu cuerpo se siente así, tu cuerpo necesita Yoga ?

 

A pesar de eso, cuando los alumnos empiezan a profundizar en su experiencia de posturas de Yoga, y observan que un hombro está más arriba que el otro, y que una cadera es mucho más flexible que la otra… se preocupan.

Esto es quizás agravado cuando van a un quiropráctico o fisioterapeuta que hace mediciones y les dice con cara preocupada:

“estás descuadrado”.

 

La asimetría es normal

asimetría en piernasTu corazón está más de un lado que de otro. El hígado es un órgano más grande en un lado que los órganos del otro lado.

Eso hace que un pulmón sea más pequeño, para acomodar el espacio, y que el diafragma también sea asimétrico, a pesar de cubrir como un techo a todos los órganos digestivos.

Casi todos los humanos tenemos una preferencia de una mano y una pierna, y desarrollamos músculos y patrones musculares distintos en cada lado.

Incluso la escoliosis y las diferencias de longitud entre cada pierna son bastante normales –en un grado leve todos tenemos cierta desviación de la columna hacia los lados.

Y ninguna de estas diferencias han demostrado ser una buena manera de predecir a quien le va a doler la espalda.

De hecho, he conocido a personas con escoliosis bastante avanzada que no sienten ningún dolor!

 

Buscando Balance

hombre practicando yogaEn el Profesorado de Yoga tenemos clases de observación. Y una de las cosas que típicamente observamos son las asimetrías del cuerpo.

Esto no lo hacemos como un método de diagnóstico de problemas, sino simplemente para afinar nuestra capacidad de observar.

Lo mismo deberíamos de hacer como estudiantes de nuestro propio cuerpo.

Observar cómo nuestro cuerpo funciona, sobre todo sus diferencias entre un lado y otro, hace a la práctica más consciente.

Y esto implica que si un lado está más tieso que el otro, posiblemente busquemos un poco más de estiramiento en donde más lo necesitamos, incluso si eso significa quedarnos más tiempo en un lado que en el otro.

Del mismo modo, en vez de buscar líneas rectas que siempre emulen a un edificio o una clase de geometría, podríamos probar de vez en cuando qué sucede cuando doblamos más o menos las rodillas, o cuando ponemos a nuestro cuerpo “fuera de su centro”.

 Las asimetrías de nuestro cuerpo no implican que estamos “rotos” de algún modo.

Son una invitación para observar lo que hay, y explorar conscientemente con una práctica de yoga que busque balance para nuestro cuerpo, incluso si nunca logremos simetría.