
Hace más de 15 años empezó un dolor de rodillas que no me dejaba dormir.
Cuando fui al doctor, quería ver mi flexibilidad y me pidió que me tocara los pies… casi no llegaba a las rodillas! Preferí al Yoga en vez de simples estiramientos porque estudiaba por mi cuenta a filosofías orientales y me llamaba mucho la atención. Salí de mi primera clase flotando… y no hubo vuelta atrás.
Poco después estaba tomando mi primer profesorado de Yoga, y desde entonces se ha convertido en una pasión que define mi vida. Dicen los expertos que necesitas 10 mil horas para lograr maestría sobre algo. En ese sentido, he logrado entonces maestría sobre la enseñanza del yoga.
😊Mi educación
Mi gran defecto es quizás mi gran aliado: estoy interesado en muchísimas cosas a la vez. Eso me ha dado una amplia gama de herramientas que utilizo en mis sesiones. Algunas de las cosas que he aprendido:
- Profesorado de Yoga 200 horas de It’s Yoga
- Profesorado de Yoga 500 horas de American Viniyoga Institute
- Yoga Terapia en el American Viniyoga Insitute (módulos músculo-esqueletal y fisiológico)
- Certificación de Masaje con especialización en Shiatsu del Acupuncture College & Massage School
- Terapia cranio-sacral en el Upledger Institute de Florida
- Programación Neurolinguística en el Center for Complementary and Integrative Medicine de University of Miami
Gracias a mis intereses diversos, he ayudado a atletas de competición a optimizar su rendimiento, a gente con parálisis cerebral a mejorar su condición física y mental y a personas con altos niveles de angustia y depresión a encontrar alivio entre muchas otras…
Actualmente soy dueño y director del Akila Yoga Institute. Dirijo también el Profesorado de Yoga, y esta es una de mis experiencias más gratificantes, porque puedo compartir de manera profunda los conocimientos adquiridos en muchas disciplinas… Si quieres conectarte conmigo, podemos “facebuquear” acá.
No te horrorices, esas palabras estarán pronto en el diccionario 😊
Qué me distingue?
Mis alumnos del profesorado saben que la mayoría de mis respuestas empiezan por “depende”. Trato de ser objetivo –si la ciencia muestra señales de haberlo probado, digo “esto es lo que sabemos hasta el momento”.
Enseño que ambos el Universo que podemos medir, y el Universo interior, son complejos y llenos de matices. Esto casi nunca ofrece respuestas simples o cortas. Pero en esta complejidad hay mucha riqueza… que vale la pena explorar.