“Los humanos somos máquinas de hacer significado.“
Esto fue lo que le dije a una clienta hace unos días en una clase privada. Ella quería que investigáramos por qué tenía una cadera más flexible que la otra.
Pero no estaba pidiéndome una explicación «normal»… Porque la respuesta podría haber sido simplemente: «porque sí, y listo.»
Posiblemente se preguntaba si era por una vida pasada. O si tenía que ver con la relación con alguno de sus padres. O porque algún chakra estaba bloqueado, o porque no quería moverse hacia adelante con algo en su vida?
Algunos de mis lectores pensarán que alguna de las anteriores debe ser lo que explique la falta de flexibilidad. Otros elevarán los ojos y con un suspiro dirán «estos hippies y sus cuentos».
Lo cierto es que tenemos que tener mucho cuidado al buscar explicaciones, ya que nuestra obsesión de que todo tenga significado podría tener efectos adversos…
Los riesgos de la “Logosis”.
Podría ser que mi clienta tenga una cadera menos flexible, producto de la forma de sus huesos, o de una lesión mal curada de la que ya ni se acuerda.
Pero si estás explicaciones son demasiado mundanas para ti, y estás buscando algo más «significativo» o «metafísico» –es posible que tengas un caso de “Logosis”.
Es cierto, acabé de inventar el término. Logos quiere decir “Significado”. Y si tienes “Logosis”, entonces estás buscando significado en todo lo que te sucede.
Significado en los números de los días, de las horas, de tu cédula y tu placa. En cada momento negativo o positivo, en cada enfermedad y en cada llamada…
Esto no es necesariamente negativo en todos los casos. Peeero…
Si no aceptas el hecho de que los significados que le das a cada una de esas cosas puede estar completamente errado, entonces puedes estar viviendo una vida llena de ilusiones, y desarrollar una relación de rechazo hacia la realidad tal cual y se presenta.
Toma cierta cantidad de humildad reconocer que quizás en la mayoría de los casos, nunca sabremos con certeza si el significado que le damos a la realidad es correcto.
Vale la pena acotar: no es necesario que tengamos una versión “correcta” de la realidad.
A veces nuestras historias son incorrectas, y todavía tienen un impacto positivo. A veces el significado que le damos a las cosas nos hace más felices, nos calma, o nos hace más compasivos hacia otros.
Sería difícil justificar ver la realidad tal y como es si nos deprime, cierto?
Aún así, ver a la realidad tal y como es, a veces sin significado alguno, puede darnos algo muy valioso.
A veces al dejar de buscar significados, generamos una relación más directa con la realidad.
Una relación que puede aceptar la ansiedad que puede causar el no entender.
Creo que aceptar que gran parte de la vida es un misterio, y que incluso así podemos sentirnos llenos de admiración y asombro ante ella es parte importante de la madurez emocional de un adulto.
En la cultura del Yoga moderno, lleno de explicaciones metafísicas en conjunto con las científicas hace un poco más complicado navegar cuándo pedirle a cada una que nos ayude a ver la realidad más claramente.
Es por eso que me fascina la elegancia de la Navaja de Ockham a la hora de resolver este tipo de dilemas. Esa teoría dice que la solución más simple y con menos suposiciones debería ser la primera que deberíamos explorar.
Hace falta un montón de discernimiento. Y como dije antes, mucha humildad para reconocer lo difícil que es ver la realidad tal y como es… a veces, sin explicación alguna.
Con asombro ante lo desconocido,
Mijael