¿POR QUÉ NOS LESIONAMOS?
Nuestro cuerpo suele romperse cuando el nivel de exigencia (estrés) que le damos, es más del que podía aguantar.

Si lo único que haces para aliviar a tu cuerpo es «pañitos calientes» (frío, calor, masajes, anti-inflamatorios, etc.)…
¿En qué momento logras cambiar lo que te originó la lesión en un principio?
En la mayoría de los casos, si minimizas lo que estresa al cuerpo, y aumentas un montón lo que el cuerpo necesita para sanar…
Tu cuerpo se recupera.

Los ingredientes del éxito:
Además de bajar la inflamación, la mayoría de la gente necesita fortalecer ciertos músculos, y estirar otros -pero sin que esos movimientos causen más dolor…
Por eso te ofrezco:

El movimiento correcto:
Te ayudaré a escoger exactamente los ejercicios que tienes que hacer, y en qué orden.
También será importante limitar lo que te inflama y aumentar lo que desinflama.
Para eso estaremos revisando tu ergonomía, y las actividades que realizas con más frecuencia en la semana.

De la forma correcta:
Te dará tranquilidad poder sentir a tu cuerpo con más detalle, y distinguir sensaciones para moverte con los músculos adecuados.
Es increíble la diferencia que puede hacer activar a los músculos correctos para poder lograr hacer el ejercicio sin dolor y con el máximo provecho.

Empoderamiento
Mi intención es darte tanta independencia, tan pronto como sea posible.
Para lograrlo, te ayudaré a entender a tu cuerpo y qué puedes hacer para ayudarle a sanar.
Quiero apoyarte y motivarte para que puedas finalmente salir de tu dolor.
Paso 1: Una Evaluación Preliminar
Aunque muchas consultas empiezan con “me duele acá”, el proceso de exploración suele descubrir hábitos, lugares de tensión escondida, desbalances musculares, y hasta procesos psico-emocionales que pueden estar relacionados con el dolor o condición.
Yo no trato con músculos. Yo trato con seres humanos.
Saber cómo era tu vida antes del dolor, entender cómo es ahora, y explorar qué deseas en el futuro es esencial para establecer objetivos terapéuticos sensatos.
¿Cuánto tiempo/dinero?
Cada situación es distinta -por eso es difícil decirte cuánto tiempo va a durar el proceso terapéutico, y por ende, cuánto costará.
Hace mucha diferencia cuántas veces a la semana haces tus secuencias de 15 minutos (un mínimo de 5 es ideal).
O cúantos lugares te duelen a la vez. O la severidad de tu lesión. O la cantidad de calma y buen dormir que ayudan a tu cuerpo a sanar.
Aún así, mi experiencia me permite darte un rango de cuánto tiempo creo vas a a necesitar como mínimo y máximo para poder recuperarte.
La mayoría de la gente necesita 5 a 9 sesiones para mejorar. Casi nadie llega a las 18 sesiones.
Eso significa que necesitas comprometerte con el proceso terapéutico por entre 2 y 6 meses, y luego probablemente tu cuerpo requiera de mantenimiento, para que no te vuelva a suceder.
Si todavía no has visto el video de 1 min. que te pusimos arriba… te vuelvo a sugerir que lo hagas. Vale la pena, y podrás ver a un cliente de la vida real.
Inspírate a tomar acción:
Tres años de dolor se fueron en 3 semanas –literalmente! Había intentado todo –fisioterapia, quiropráctica, incluso una inyección de cortisona en el nervio de la espina, nada pasó hasta que empecé mi entrenamiento personalizado con Mijael.
Lee Más
Con paciencia y esfuerzo logré salir de la molestia.
Lee Más
«Then a friend recommended me to Mijael, and my hope returned.
It was immediately obvious that Mijael’s skills at assessing, analyzing, and solving the riddles of bodily motion are beyond anybody I have met»
Read More
Tu próximo paso:
Solo toma un poco de esfuerzo para lidiar con la raíz del problema y darte alivio duradero.
Para mucha gente el dolor limita muchas actividades y habilidades, y afecta cada vez más la calidadad de vida.
Las buenas noticias es que puedes usar al proceso terapéutico no sólo para reducir tu dolor, sino como una oportunidad de enriquecimiento y expansión.
